La dirección andaluza del Partido Popular (PP) ha propuesto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, como candidato a la presidencia de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La FAMP celebrará su undécima asamblea este sábado en Sevilla para renovar sus órganos de gobierno, tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.
El PP-A ha destacado que Bellido es un candidato de diálogo y consenso, y se enfrenta al reto de impulsar el municipalismo desde una apuesta decidida por el diálogo permanente tanto con los ayuntamientos y entidades locales como con el resto de administraciones públicas. Su objetivo es alcanzar los consensos necesarios para mejorar la vida de los andaluces en cada pueblo y ciudad de Andalucía.
La Asamblea General de la FAMP se celebrará en el Hotel NH Collection de Sevilla y se debatirán las propuestas de resolución en las comisiones de trabajo que quedarán constituidas al inicio de la jornada. También se elegirán los órganos de gobierno de la federación, que se votarán en torno al mediodía.
El PP-A ganó las elecciones municipales en Andalucía en número de votos, aunque el PSOE obtuvo más concejales. El PP logró obtener la mayoría absoluta en 50 municipios y mayoría relativa en 210, mientras que el PSOE obtuvo la mayoría absoluta en 72 municipios y mayoría relativa en 278.
El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, confirmó que su partido aspiraría a la presidencia de la FAMP debido al vuelco del poder municipal que se produjo en las elecciones locales. Desde el PP-A aseguran que, de ser designado, José María Bellido trabajará en conjunto con todas las fuerzas políticas y administraciones.
El PP de Andalucía busca consolidar los esfuerzos del Gobierno de Juanma Moreno para transformar Andalucía, llegando a cada rincón del territorio e impulsando el diálogo constante y la lealtad institucional. También aseguran que ponen al ciudadano en el centro de sus políticas y buscan avanzar en el bienestar y el progreso de todos los municipios andaluces.
Según el PP, los municipios son el terreno donde la política se hace más humana y cercana a los ciudadanos, y es ahí donde está el futuro. Para que ese futuro sea prometedor, es necesario contar con políticas que escuchen activamente a los andaluces y promuevan el diálogo y el consenso de todas las administraciones y fuerzas políticas.