Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Emasesa de Sevilla descarta cortes de agua y recuerda la prohibición del llenado de piscinas privadas con agua potable.

Emasesa de Sevilla descarta cortes de agua y recuerda la prohibición del llenado de piscinas privadas con agua potable.

El consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, ha asegurado que no habrá cortes de agua en los hogares de Sevilla capital y su área metropolitana ya que existen reservas suficientes para un período de "un año y medio sin llover nada". También ha recordado que las piscinas privadas que no estén llenas no podrán usar agua potable mientras estén vigentes los bandos municipales establecidos debido a la declaración del estado de alerta en la zona del suministro de Emasesa. Según Palop, las normas cambiarán si cambian las condiciones climáticas.

La declaración del estado de alerta se realiza cuando el volumen de agua embalsada alcanza los 268 hectómetros cúbicos. En el caso de Sevilla capital, el bando municipal se publicó el pasado 3 de octubre y prohíbe el uso de agua potable para el riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas tanto en áreas públicas como privadas.

Además, tampoco se puede usar agua potable para el baldeo de calles, para llenar piscinas, estanques y fuentes, lavado con manguera de toda clase de vehículos, excepto si la limpieza la realiza una empresa dedicada a esta actividad o en instalaciones de refrigeración y acondicionamiento que no tengan sistema de recuperación o circuito cerrado. En caso de una emergencia, la situación pasaría a ser crítica cuando el volumen de agua embalsada se sitúe en los 221 hectómetros cúbicos.

Palop ha incidido en la necesidad de "ahorrar como nunca" ya que la sequía que está afectando la cuenca del Guadalquivir es "extraña" y "consecuencia del cambio climático". La sequía ha durado hasta ahora cinco años seguidos y, según el consejero, es posible que dure un sexto año. A pesar de todo, y después de haber conseguido reducir el consumo a 107 litros por habitante y día (hace un año era de 116 litros por habitante y día), la empresa pública de agua no prevé cortes de agua, ya que cuenta con agua para un año y medio "sin llover nada" en los embalses que abastecen a los 1,4 millones de consumidores de Emasesa.

Según el consejero delegado, "no se puede cortar el agua en un área metropolitana" y, por lo tanto, es indispensable seguir ahorrando. Ya son 48.000 las familias que cuentan con contadores digitales, con la meta de alcanzar este año los 130.000 y llegar hasta los 311.000 en 2025, aproximadamente el 80% del parque de contadores. Las zonas con "alto índice de fugas, con los contadores más antiguos o densamente pobladas" son consideradas prioritarias. Se está trabajando en barriadas como Parque Alcosa, Sevilla Este, Casco Antiguo, Nervión, Pino Montano, Los Pajaritos y La Candelaria, además de otras áreas de municipios en el área metropolitana.

También hay alerta por sequía en la zona de Aljarafesa, que abastece a 325.000 usuarios de 30 municipios de la provincia de Sevilla. Desde octubre aplican medidas similares a las de Emasesa para ahorrar en el consumo de agua.