Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Embalses de Andalucía alcanzan casi el 50% de su capacidad, superando la media de la última década.

Embalses de Andalucía alcanzan casi el 50% de su capacidad, superando la media de la última década.

SEVILLA, 18 de marzo.

Las reservas de agua en Andalucía han alcanzado un notable 49,8% de su capacidad tras las recientes precipitaciones que aportaron 798 hectómetros cúbicos en la última semana, según informes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que Europa Press ha consultado. Esto equivale a un total de 5.520 hm3 en los embalses de la región.

Mientras que la semana anterior se reportaron incrementos de 394 hm3, lo que representaba un 3,5% de la capacidad total de 11.082 hm3, la situación actual muestra una mejora de 7,2 puntos porcentuales. Las reservas también son considerablemente superiores a las cifras del año 2024, cuando se contaban con sólo 3.053 hm3, resultando en un 27,5% de la capacidad total.

Además, es importante destacar que las reservas andaluzas superan la media de los últimos diez años, alcanzando 118 hectómetros cúbicos por encima de la media histórica de 5.402 hm3 y un 48,7% de su capacidad total.

A nivel nacional, la reserva hídrica se encuentra al 65,8% de su capacidad, con un total de 36.867 hectómetros cúbicos en todos los embalses del país, habiendo aumentado 2.751 hm3 en la última semana y siendo Andalucía responsable del 29% de este incremento.

En particular, los embalses que pertenecen a la cuenca del Guadalquivir, los más predominantes en la comunidad, almacenan actualmente 4.042 hm3 tras un aumento significativo de 570 hm3 en la última semana. Esto eleva su capacidad al 50,3%, superando también la media de los últimos diez años, que es de 3.841 hm3, y muestra un aumento de 1.751 hm3 en comparación con las cifras de 2024.

Por su parte, la Cuenca Mediterránea Andaluza ahora se encuentra al 44,6% de su capacidad, gracias a un incremento de 71 hm3 en una semana, alcanzando así una reserva de 524 hm3, 274 hm3 más que en el mismo periodo del año anterior.

Los embalses de Tinto, Odiel y Piedras, ubicados en Huelva, han registrado un leve incremento de un hectómetro cúbico, situándose en 217 hm3, lo que representa un 94,8% de su capacidad. Este resultado también está por encima de la media de los últimos diez años, que es de 187 hm3, y supera en 38 hm3 la cifra del mismo periodo de 2024.

Finalmente, la demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha sumado esta semana 156 hm3, totalizando 737 hm3 y alcanzando un 44,6% de su capacidad total, lo que se traduce en un incremento de 9,4 puntos en comparación con el último informe. En comparación con el año pasado, se han ganado 404 hm3, ya que en la misma semana de 2024 se contaba con sólo 333 hm3.