Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Empate técnico entre PSOE y PP en Sevilla a seis días del 28M, según tres encuestas.

Empate técnico entre PSOE y PP en Sevilla a seis días del 28M, según tres encuestas.

Este lunes se han publicado tres encuestas sobre las elecciones municipales de Sevilla, todas ellas muestran un empate técnico entre el PSOE y el PP a seis días de la votación.

El sondeo de ABC, que se realizó entre el 9 y 18 de mayo con un total de 800 encuestas mediante entrevista telefónica asistida por ordenador, muestra que el PSOE dirigido por Antonio Muñoz sería el partido más votado con el 36,9%, un descenso del 2,3% con respecto al 39,2% obtenido en 2019. El PP liderado por José Luis Sanz sería el segundo partido más votado con un 36,4%, lo que supondría un aumento importante en comparación con el 23,2% obtenido en 2019, lo que le llevaría a obtener los mismos trece concejales que el PSOE.

En el caso de Vox, encabezado por Cristina Peláez, se posicionaría como la tercera fuerza política más votada con un 10,4% y obtendría tres concejales, un aumento de uno con respecto a las elecciones locales de 2019 cuando este partido consiguió el 8% de los votos. La coalición entre Podemos e IU, liderada por Susana Hornillo, obtendría dos concejales con el 6,2% de los votos después de que ambas formaciones participasen en 2019 en la coalición anterior de Adelante Sevilla, que logró cuatro ediles ese año.

Por otro lado, Ciudadanos, que consiguió cuatro ediles en 2019 con el 12,5% de los votos, no obtendría representación en el pleno en esta ocasión al haber obtenido solo un 2,2% de apoyo cuando Miguel Ángel Aumesquet lidera la candidatura actual. La marca Adelante Andalucía, liderada por Anticapitalistas y con Sandra Heredia como candidata, tampoco conseguiría representación pese a obtener el 3,8% del respaldo electoral.

En el caso del sondeo de 40dB realizado para El País y consultado por Europa Press - que recogió 800 encuestas justo antes del inicio de la campaña el 12 de mayo -, el PSOE de Antonio Muñoz lograría un mayor porcentaje que el PP, con un 36,9% frente a un 34,9%, aunque el 20,6% de los encuestados aún no han decidido su voto, equivalente a uno de cada cinco electores.

Según esta encuesta, el PSOE obtendría entre doce y trece concejales (tiene trece actualmente) y el PP de José Luis Sanz conseguiría doce concejales frente a los ocho obtenidos en el mandato municipal que ahora expira. Unión, liderada por Podemos e Izquierda Unida, sumaría tres concejales, uno menos que en los comicios de 2019 mientras que Vox subiría hasta situarse en tres (dos concejales tienen actualmente).

Adelante Andalucía, con su candidata Sandra Heredia, obtendría entre cero y un concejal. Por último, la encuesta de NC Report para La Razón dibuja un panorama similar a las anteriores, con trece concejales tanto para el PSOE como para el PP. El candidato 'popular' se impondría al obtener Vox tres concejales frente a los dos de Unión.