
MÁLAGA, 6 de octubre. En un movimiento que busca reavivar la llama de la izquierda andaluza, Ernesto Alba, secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), ha formalizado su candidatura para las primarias internas de Izquierda Unida (IU), con miras a las elecciones de la Junta de Andalucía. En su discurso, Alba enfatizó la necesidad de unidad en el espectro progresista ante el creciente ascenso de las fuerzas políticas de derecha.
Alba, quien hizo su anuncio en su ciudad natal de Málaga, subrayó la importancia del debate y la reflexión interna dentro de la izquierda andaluza. Según él, su candidatura se fundamenta en tres pilares principales: iniciar un diálogo político necesario, presentar un proyecto sólido y cultivar una esperanza renovada en Andalucía y más allá de sus fronteras. "Venimos con una propuesta articulada y lista para el desafío", declaró.
El líder del PCA también destacó los logros del actual Gobierno español, al que calificó como “el más progresista de la historia reciente”, y atribuyó dicha evolución a la coalición de diversas fuerzas de izquierda que han hecho posible importantes avances sociales. Mencionó iniciativas como el ingreso mínimo vital, la reforma laboral y el aumento del salario mínimo como ejemplos de una gestión que ha procurado el bienestar de los sectores más desfavorecidos.
Sin embargo, la intervención de Alba no se limitó a la celebración de logros pasados. También advirtió de una “triste realidad” que enfrenta la izquierda: el avance de la extrema derecha, que, según él, está logrando convencer a los trabajadores de bajos ingresos. “La extrema derecha se está adueñando del discurso en nuestros barrios y pueblos, sembrando división entre los más vulnerables”, criticó.
En su análisis, Alba no dudó en acusar a los partidos de derecha de crear enemigos ficticios, como el inmigrante, para desviar la atención de los verdaderos problemas que afectan a la población, como la especulación de precios en vivienda y alimentación. “Mientras tanto, aquí en Andalucía se impone la ley del más fuerte: si tienes dinero, estás seguro; si no, estás a la deriva”, alertó.
La reflexion del líder de IU acerca de los desafíos actuales incluyó una crítica franca a la actitud de la izquierda, a la que instó a dejar de lado las disputas internas y enfocarse en las comunidades que dicen representar. “La izquierda tiene que cambiar su enfoque: necesitamos ser más visibles en los barrios y entender mejor las necesidades de la gente común”, enfatizó.
Alba también advirtió que las divisiones promovidas por la derecha están erosionando los valores fundamentales de la comunidad, tales como la solidaridad y la tolerancia. “Se están destruyendo los lazos que nos unen como sociedad”, sentenció, llamando a una revalorización de estos principios como parte de la estrategia política de la izquierda.
En un intento por reactivar el diálogo, el candidato a la Junta instó a un debate más profundo que involucre a los ciudadanos en su vida cotidiana, subrayando que los partidos políticos solos no pueden resolver estos retos. Rechazó la idea de ser un "salvador" de la izquierda, argumentando que la lucha contra la extrema derecha debe ser un esfuerzo colectivo.
Al mencionar figuras históricas, Alba rindió homenaje a Julio Anguita, exlíder de IU, destacando la importancia de su legado en el contexto actual. “El espíritu de Julio Anguita es fundamental para cimentar un nuevo proyecto político en Andalucía”, afirmó.
Finalmente, concluyó su discurso con un llamado a la acción, instando a los militantes y a la ciudadanía a no ceder ante el desánimo y luchar por una Andalucía digna. “Estamos aquí para construir, las urnas están vacías, así que empecemos a trabajar juntos desde la base”, instó, prometiendo recorrer cada rincón de Andalucía con el objetivo de ganar el apoyo popular y construir un futuro mejor para la región.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.