
SEVILLA, 9 de julio. El Gobierno ha confirmado la transferencia de un nuevo lote de fondos, que asciende a 35 millones de euros, destinado a los municipios que rodean el Parque Nacional de Doñana. Esta asignación forma parte de un programa más amplio que apoya iniciativas locales, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). El apoyo está regulado por un Real Decreto que data de agosto de 2024 y tiene como objetivo financiar un total de 70 proyectos hasta el año 2028 dentro de catorce municipios ubicados en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, con una inversión total que alcanza los 70 millones de euros.
La ministra Sara Aagesen ha expresado en un comunicado su satisfacción por conocer de cerca cada uno de los proyectos, gracias a su interacción con los alcaldes de la zona. Aagesen ha destacado la motivación y el entusiasmo que demuestra cada comunidad al contemplar estas inversiones como una vía para revitalizar sus localidades. "Es esencial que una recuperación ambiental de Doñana se entienda no solo como posible, sino como vital para el crecimiento y desarrollo de la región. Proteger Doñana es asegurar el futuro de todos", ha enfatizado.
Los fondos se destinarán a proyectos que fomenten la innovación, el empleo y el emprendimiento, al mismo tiempo que promueven la diversificación económica en campos como la economía circular, la gestión del agua, la eficiencia energética y la movilidad sostenible. Además, se exigirá que estas iniciativas no perjudiquen el entorno ecológico de Doñana y que se mantengan sus objetivos durante un período de hasta cinco años, en cumplimiento de los acuerdos establecidos con cada ayuntamiento.
La distribución de las ayudas se realizará tomando en cuenta la extensión del área natural de Doñana y la población de cada localidad. Se han asignado 8 millones de euros a Almonte, 5,9 millones a un grupo de municipios que incluye Aznalcázar y Sanlúcar de Barrameda, y 5,6 millones para Moguer. Los demás municipios de la zona dinámica recibirán 4,1 millones cada uno, incluyendo localidades como Bollullos Par del Condado y Villamanrique de la Condesa.
La Oficina Técnica de Doñana, el ente encargado de supervisar la implementación de los planes del Gobierno en la región, ha ya evaluado favorablemente cerca de treinta propuestas de desarrollo municipal. Este organismo se mantiene en contacto constante con los ayuntamientos, proporcionándoles apoyo técnico y asegurándose de que la documentación presentada cumpla con las normativas establecidas en el Real Decreto.
El Ministerio ha planteado dos planes de acción para Doñana, con una inversión total programada de 706 millones de euros, que buscan combinar la restauración del medio ambiente con un enfoque social. El objetivo es preservar los valiosos ecosistemas de la zona, al tiempo que se impulsa un desarrollo económico que sea coherente con las necesidades locales. Un aspecto crucial de estos planes es la colaboración de trece ministerios del Gobierno de España, que abarcan no solo la iniciativa para proyectos municipales, sino diversas medidas de apoyo para sectores como la agricultura, la ganadería y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores temporales, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.