Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gran adhesión en Andalucía a la huelga en transporte de autobús y grúas, según UGT y CCOO.

Gran adhesión en Andalucía a la huelga en transporte de autobús y grúas, según UGT y CCOO.

El inicio de la huelga en el sector del transporte por autobús y grúas en Andalucía ha generado gran satisfacción en los sindicatos UGT y CCOO, quienes han destacado el masivo seguimiento y respaldo absoluto por parte de cerca de 30.000 trabajadores de la región en demanda de la jubilación anticipada debido a la peligrosidad del sector.

UGT-A ha expresado su compromiso con la negociación para buscar acuerdos que beneficien a los profesionales del sector, pero lamentablemente no se ha podido evitar la huelga en el transporte de viajeros por carretera, que comenzó a las 00.00 horas de este lunes.

Por su parte, FeSMC-UGT Andalucía ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores y la colaboración de la ciudadanía para lograr que la reivindicación de la jubilación anticipada sea escuchada por las autoridades y patronales del sector.

En este sentido, se ha destacado la importancia de reconocer los coeficientes reductores en la jubilación anticipada para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores del sector de viajeros, que han enfrentado numerosos accidentes laborales sin recibir el trato adecuado por parte de las empresas.

Por otra parte, FSC-CCOO-A ha hecho hincapié en la necesidad de incluir en los convenios colectivos la jubilación anticipada parcial, así como en la falta de sensibilidad por parte de las administraciones públicas al establecer servicios mínimos que vulneran el derecho de huelga de los conductores.

El sindicato CCOO ha alertado sobre el alto índice de trabajadores fallecidos en accidentes laborales en el sector del transporte por carretera, especialmente entre los mayores de 55 años, lo que demuestra la importancia de abordar la fatiga como un factor de riesgo. Mientras tanto, Confebús y ATUC han lamentado la falta de acuerdo que ha llevado a la huelga y han solicitado a los sindicatos la realización de un estudio antes de recurrir al Ministerio para establecer la edad de acceso a la jubilación anticipada.