Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Hierro reafirma su candidatura al PSOE-A y apuesta por los avales digitales en primarias.

Hierro reafirma su candidatura al PSOE-A y apuesta por los avales digitales en primarias.

SEVILLA, 14 de enero. En un reciente pronunciamiento, Luis Ángel Hierro, catedrático de la Universidad de Sevilla, ha afirmado categóricamente que no tiene intención de retirar su precandidatura a la Secretaría General del PSOE de Andalucía. Durante una rueda de prensa, Hierro dejó clara su determinación al declarar que está decidido a conseguir los aproximadamente 4.500 avales necesarios para oficializar su candidatura, utilizando principalmente la vía telemática.

“He comprometido mi palabra a los militantes, quienes me están respaldando en gran número. Merecen respeto y coherencia”, subrayó Hierro al ser interrogado sobre la posibilidad de retirarse frente a la fuerte competencia de María Jesús Montero, actual vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda. Su posicionamiento ante el público fue firme, desafiando la falta de cuestionamiento hacia Montero con respecto a su propia precandidatura.

El catedrático no mostró signo alguno de debilidad, afirmando que cualquier resultado, éxito o fracaso en la consecución de avales, le otorga una victoria. “Si logro los avales, habré superado al aparato del partido, que ha subestimado la participación democrática de los militantes. Si no los obtengo, será una prueba de que dicho aparato ha triunfado al silenciar a la base”, explicó con confianza.

Hierro se mostró optimista respecto a su capacidad de recolección de avales, especialmente gracias al sistema telemático, que ha facilitado el proceso. No obstante, consideró que el sistema actual falta en transparencia, un aspecto que ha solicitado abordar mediante la presentación de un escrito a la Comisión de Ética del PSOE, pidiendo mayores clarificaciones y reportes en el proceso de recogida de avales.

El precandidato delineó los métodos disponibles para la recolección de avales: a través de la precandidatura, en persona en la sede regional del PSOE-A en Sevilla, por correo electrónico y mediante la aplicación oficial del partido. Sin embargo, su preocupación principal reside en que el sistema actual no proporciona suficiente claridad sobre la situación de los avales recibidos.

En su búsqueda por una mayor claridad, Hierro sugirió que se realice un recuento diario de los avales solicitados por los diferentes métodos, a fin de que todas las partes interesadas puedan seguir la evolución del apoyo entre la militancia. Aunque algunas de sus propuestas han sido rechazadas, el partido ha accedido a ofrecer un reporte regular de los avales telemáticos y de aquellos enviados por correo electrónico.

El precandidato anticipó que esperan recibir un recuento de avales el mismo día en el que ofrecía la rueda de prensa, y subrayó su preocupación por la gestión de los avales telemáticos al señalar que el sistema debería limitar la capacidad de votación una vez alcanzado un umbral específico.

En una crítica adicional, Hierro también abordó cómo aparecen los nombres de los precandidatos en la página web del partido, indicando que la presencia inicial de Montero era “irrazonable” sin un criterio claro, y afirmó haber logrado una rectificación en el formato para garantizar una presentación más justa.

Ante la aparición de irregularidades en el proceso de recolección de avales en su agrupación local en Estepona, Hierro ha decidido presentar una denuncia ante la Comisión de Ética. Denunció que en la información facilitada a los militantes, se había excluido la opción de aval de forma telemática, lo que consideró un intento de la ejecutiva local por controlar el proceso.

En un futuro ideal, Hierro planteó una completa eliminación de las formas tradicionales de avalar, dejando únicamente la opción telemática, con la propuesta de que se declare inmediatamente candidato a quien obtenga el mínimo requerido de avales.

Finalmente, enfatizó que una mayor transparencia en el sistema de recogida de avales es esencial. Sin embargo, expresó su desconfianza hacia la voluntad del partido para implementar mejoras en este aspecto, señalando que la actual situación le impide a las precandidaturas garantizar la integridad de los resultados, aunque se compromete a aceptar lo que el partido declare finalmente.