
ALGECIRAS (CÁDIZ), 24 Ene.
Este jueves 25 de enero, la ciudad de Algeciras rendirá homenaje al sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma, Diego Valencia, quien fue asesinado hace un año en un ataque perpetrado por el presunto yihadista Yassine Kanjaa. Durante este ataque también resultó gravemente herido el vicario de la Capilla de San Isidro, padre Antonio Rodríguez Lucena, de 74 años.
La familia de Diego Valencia ha difundido una carta abierta en la que agradecen todas las muestras de cariño recibidas a lo largo de este año. Han destacado que estas muestras son una prueba de que la vida del sacristán y la de tantas otras personas dentro de la iglesia tenían sentido.
En la carta, la familia expresa que han sido 12 meses duros en los que han echado de menos a Diego y han recordado las circunstancias trágicas en las que perdió la vida. También han agradecido el apoyo de amigos y desconocidos, sin los cuales afirman que hubiera sido difícil sobrellevar el dolor.
La familia comenta que el sacristán "descansa amparado por la Virgen de la Palma" y pide a Dios que tenga piedad de aquellos que generan tanto mal en el mundo sin ser conscientes de sus acciones. Enfatizan que la obra de Dios y de aquellos que se dedican a poner en práctica su palabra prevalece sobre ellos.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que la concentración en memoria de Diego Valencia tendrá lugar en la Plaza Alta, en el mismo lugar donde se produjeron los ataques y donde falleció el sacristán. Landaluce espera que esta concentración muestre el cariño de todos hacia las familias, el recuerdo por los ausentes y el rechazo al terrorismo y a cualquier acto de violencia.
La familia de Diego Valencia ha dado su aprobación para esta concentración, que también ha sido comunicada a los grupos políticos del Ayuntamiento. El Ayuntamiento invita a colectivos sociales y ciudadanos a que se unan a este acto de homenaje a las víctimas. Después de la concentración, se celebrará una misa funeral en la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma en recuerdo del fallecido sacristán.
El presunto yihadista, un joven marroquí de unos 25 años, fue detenido la misma noche del ataque y está acusado de irrumpir en una iglesia de la ciudad con un machete y apuñalar mortalmente a Diego Valencia, de 65 años, y dejar gravemente herido al padre Antonio Rodríguez Lucena, quien tuvo que permanecer hospitalizado durante varios días. Lucena falleció en octubre pasado debido a una enfermedad no relacionada con estos ataques.
Tras los hechos, el Ayuntamiento decretó un día de luto oficial y celebró una masiva concentración de repulsa en el mismo lugar, en la que participaron autoridades civiles y políticos. El alcalde de Algeciras defendió la multiculturalidad de la ciudad y pidió que estos hechos no acabaran con la pacífica convivencia que caracteriza a la ciudad.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita al municipio dos días después del ataque, también hizo un llamamiento a la serenidad y a mantener la convivencia pacífica en la comunidad autónoma.
Yassine Kanjaa, quien afirmó sentirse "elegido" por Alá y que el asesinato del religioso "le abrió las puertas del paraíso", está siendo juzgado por la Audiencia Nacional en Madrid. Su abogado ha solicitado en varias ocasiones que su caso sea juzgado en Algeciras, pero esto ha sido rechazado por el juez a cargo.
En noviembre pasado, el juez decidió procesar a Kanjaa por un delito de asesinato terrorista y otro de lesiones terroristas, señalando que el primero podría acarrear cadena perpetua revisable. Además, se le mantuvo en prisión provisional y se le impuso una fianza de 100,000 euros.
Los dos agentes de la Policía Local de Algeciras que participaron en la detención del presunto terrorista fueron condecorados el año pasado con la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía en la categoría de Medalla de Plata y con la Encomienda al Mérito Profesional del Cuerpo.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.