
HUELVA, 29 de mayo. En un resumen de la situación crítica por incendios en la provincia de Huelva, el Plan Infoca ha logrado estabilizar, a las 21:08 horas de este jueves, el segundo incendio forestal que surgió en Lucena del Puerto. Este incendio se desató en la misma área del paraje El Pilonar donde ya había comenzado un primer foco a las 14:26 horas, que fue controlado poco después, a las 15:20. Además, se ha reportado un nuevo incendio en Moguer a las 21:00 horas, el cual fue controlado en menos de una hora.
Fuentes oficiales del Plan Infoca han comunicado a Europa Press que, para someter el segundo incendio, se desplegaron tres equipos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de Medio Ambiente, un camión autobomba y un helicóptero semipesado, lo que evidencia la seriedad de la situación y la intervención rápida de los cuerpos de emergencia.
El primer incendio también requirió la intervención de los bomberos del parque Comarcal Ribera Campiña del Consorcio Provincial de Huelva, habiendo afectado a cinco chabolas en un asentamiento cercano. Este foco se convierte en el cuarto incendio declarado en la provincia en el transcurso de solo cuatro días, siendo el segundo que ha tocado un asentamiento, dado que el lunes un incendio en el paraje Las Malvinas obligó a realojar a alrededor de 30 personas en Moguer.
Según actualizaciones de la cuenta oficial del Plan Infoca en la red social 'X', en el nuevo incendio de Moguer, que ocurre en una zona de pinos rodeada de invernaderos de frutos rojos, están trabajando múltiples recursos: un helicóptero semipesado, un avión para carga terrestre, un camión autobomba, tres grupos de bomberos forestales y un técnico de operaciones, lo que demuestra el compromiso de los equipos ante varias amenazas simultáneas.
Para el primer incendio, se enviaron a la zona hasta cuatro grupos de bomberos forestales, junto con un agente de Medio Ambiente, un técnico de Operaciones, un camión autobomba y un helicóptero que, aunque inicialmente se retiró al control del fuego, tuvo que regresar al descubrir un segundo foco, lo que resalta la imprevisibilidad de estos incidentes en áreas rurales.
Por otro lado, el consorcio ha informado que al menos cinco chabolas de un asentamiento se han visto afectadas, y se estima que el primer foco ha calcinado unas cuatro hectáreas. Estos incidentes subrayan el riesgo creciente que enfrentan estas comunidades y la devastación causada por los incendios en la región.
Con la reciente activación del foco en Moguer, la cifra de incendios forestales en la provincia de Huelva durante esta semana asciende a cinco. El primero se reportó en el paraje Las Malvinas de Moguer y fue extinguido alrededor de las 22:45 horas del lunes, habiendo consumido entre 15 y 20 hectáreas de masa forestal y afectando también a un asentamiento. Al igual que ocurrió en Lucena del Puerto, tras controlar el primer foco en Las Malvinas, se detectó la aparición de un segundo foco, lo cual reforza la necesidad de mantener vigilancia constante en estas áreas vulnerables.
Finalmente, el Plan Infoca dio por extinguido, en la noche del miércoles 28 de mayo, otro incendio que estaba activo desde la tarde del martes en el paraje Cruz del Arpa, también en Moguer. La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, afirmó el martes que la Guardia Civil "no descartaba ninguna hipótesis" sobre el origen del incendio en Las Malvinas, donde se registraron un total de ocho focos, lo que sugiere la posibilidad de causa intencionada, lo que debe ser investigado a fondo.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.