Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Junta lista para firmar protocolo que culminará construcción de presa en Alcolea, Huelva.

Junta lista para firmar protocolo que culminará construcción de presa en Alcolea, Huelva.

HUELVA, 19 de junio.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado este jueves que la Junta de Andalucía está lista para suscribir el protocolo relacionado con la presa de Alcolea en Huelva. Este acuerdo podría firmarse “en el momento que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico decida”, con el objetivo de poner en marcha la finalización de esta importante infraestructura lo más pronto posible.

Durante la inauguración de la ampliación de los depósitos de cola en el Sifón del Odiel en la capital onubense, Fernández-Pacheco detalló que han estado en negociaciones durante varios meses con el Ministerio para “desbloquear la situación” respecto a la presa de Alcolea, un proyecto que ha quedado pendiente desde hace tiempo por parte del Gobierno central.

El consejero insistió en que la Junta está preparada para firmar este protocolo tan pronto como el Ministerio lo decida, expresando su deseo de que se obtengan respuestas rápidas para avanzar en las obras que la provincia necesita. “Esperamos que el Ministerio actúe con celeridad y que podamos dar buenas noticias a Huelva al respecto”, afirmó con determinación.

Fernández-Pacheco destacó la importancia de culminar la presa de Alcolea, que tendría un impacto significativo al proporcionar más de 200 hectómetros cúbicos adicionales de agua para la provincia, lo que considera una acción estratégica y necesaria.

En el contexto de este acuerdo, el consejero detalló que el Ministerio deberá asumir algunas infraestructuras que no estaban contempladas en sus planes, a cambio de que la Junta financie el total de la finalización de la presa. “Nuestra meta es formalizar un protocolo que permita crear una comisión para evaluar qué obras son imprescindibles”, manifestó.

Además, subrayó que la colaboración entre las diferentes instituciones es crucial para garantizar el suministro hídrico en Huelva, citando el buen nivel de lluvia en la región, que podría mitigar cualquier inconveniente relacionado con el agua si se completan las infraestructuras comprometidas durante las dos últimas décadas.

Consultado sobre los proyectos que aún están pendientes de supervisión por parte del Estado en Huelva, el consejero lamentó que poco ha cambiado en este aspecto. Puso como ejemplo el túnel de San Silvestre, que tras la colocación de la primera piedra permanece estancado debido a problemas con la empresa constructora, sin que haya noticias sobre su resolución.