ALMERÍA, 28 de octubre.
Las explotaciones agrícolas en la región de Poniente, particularmente en El Ejido, han logrado restablecer casi por completo su capacidad productiva tras el devastador episodio de tormenta que ocurrió hace un año. Este evento trajo consigo fuertes ráfagas de viento y granizo, pero ahora, para la actual campaña agrícola, los agricultores están operando prácticamente al cien por cien.
Adoración Blanque, presidenta provincial de Asaja, ha expresado su satisfacción a Europa Press, indicando que los agricultores han podido reanudar sus actividades con cierta normalidad, salvo en algunos casos excepcionales. Esta recuperación ha sido posible gracias a las ayudas del Gobierno y el rápido procesamiento de las indemnizaciones de seguros, lo que ha permitido a los productores volver a plantar.
Según informes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), alrededor de 550 agricultores en Almería sufrieron pérdidas significativas debido a la tormenta, que impactó un día antes en otras comunidades como la Valenciana y Castilla-La Mancha. En el caso de Almería, los daños fueron exclusivamente materiales.
El Gobierno ha destinado más de 11,6 millones de euros en indemnizaciones para compensar a los afectados. De esta cifra, 10,7 millones han sido entregados a 467 agricultores de El Ejido, quienes fueron especialmente golpeados por el colapso de sus invernaderos y la pérdida de cultivos.
Desde Asaja, se ha destacado la importancia de estas ayudas, además de las que ha implementado la Junta de Andalucía. Aunque estas últimas aún no se han pagado, los expedientes están casi finalizados. Estas ayudas para agricultores que hayan sufrido disminuciones del 30% o más en su producción pueden alcanzar hasta 42.000 euros por beneficiario.
El Ayuntamiento de El Ejido también ha hecho su parte al evaluar las pérdidas en 191 millones de euros, gestionando más de 7.300 informes de daños. A esto se suma una convocatoria de 309.000 euros destinada a ayudar a los invernaderos afectados por la crisis.
Blanque ha subrayado la complejidad de la situación, recordando que las cuantiosas pérdidas del año pasado llevaron a muchos productores a abandonar sus cultivos, incluso después de reparar sus invernaderos, debido a problemas persistentes como la proliferación de plagas.
La intensa tormenta, con granizo del tamaño de pelotas de golf, causó un daño considerable en un corto período, lo que llevó a indemnizaciones por 4,23 millones de euros a través de Agroseguro para 980 parcelas afectadas.
De acuerdo con Agroseguro, la mayoría de las indemnizaciones se dirigieron a las explotaciones de hortalizas bajo cubierta, sumando 3,91 millones de euros. El resto corresponde a daños menores en cultivos al aire libre y otros tipos de producciones, incluyendo cítricos.
Este incidente ha llevado a mejoras en la póliza de seguros agrícolas, ya que antes no se contemplaban los daños causados solo en los plásticos de invernadero. Ahora se ha decidido que, para la campaña de 2025, se ofrezca cobertura específica para estos daños sin requerir que la estructura completa esté comprometida, facilitando así su reemplazo.
Asaja ha notado un aumento en la contratación de seguros, especialmente en la protección de estructuras, aunque se reconoce la necesidad de mejores políticas de cobertura para las producciones debido a las restricciones actuales.
El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido 987 solicitudes de compensación por daños en El Ejido, de las cuales sólo una permanecía sin tramitar, según los últimos datos de septiembre.
En términos de asistencia económica, se han abonado 487.301 euros por un total de 747 solicitudes para reparar vehículos dañados, así como otras 112 para viviendas y comunidades de propietarios, además de 68 para comercios y almacenes, y 56 para industrias locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.