
SEVILLA, 5 de noviembre. Las intensas lluvias provocadas por la DANA han tenido un impacto notable en Andalucía, resultando en un aumento significativo del nivel de agua en los embalses de la región. Actualmente, estos embalses están al 33,6% de su capacidad total, lo que equivale a 3.724 hectómetros cúbicos acumulados. Esta cifra representa un incremento de 370 hectómetros cúbicos en comparación con las cifras de la semana pasada, mientras la comunidad se prepara para las precipitaciones adicionales que han comenzado a afectar la zona.
Estas estadísticas reflejan que, en términos generales, la disponibilidad de agua en Andalucía se mantiene superior a la que se registraba en el mismo periodo del año anterior. En esta ocasión, la reserva se encontraba al 19,3%, con 2.136 hectómetros cúbicos. Los datos, proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y consultados por Europa Press, revelan que la capacidad actual de los embalses andaluces es 1.581 hectómetros cúbicos más alta que los 2.143 hectómetros cúbicos con los que inició el año 2024.
A lo largo de 2024, el aumento de las reservas de agua ha sido notable, especialmente gracias a las lluvias abundantes en abril y mayo. Sin embargo, después de esa etapa, las cifras comenzaron a descender nuevamente. La llegada de octubre ha traído consigo las primeras lluvias otoñales, lo que ha contribuido a revertir esta tendencia negativa. A pesar de este avance, es importante señalar que las cifras actuales aún están por debajo de los 4.550 hectómetros cúbicos de promedio registrado en los últimos diez años, que representa el 41,1% de la capacidad total. En total, aún se requiere un incremento de 826 hectómetros cúbicos para alcanzar esos niveles.
En el último informe semanal, se observa que los embalses de la cuenca del Guadalquivir han incrementado su volumen en 193 hectómetros cúbicos, alcanzando un total de 2.783 hectómetros cúbicos y un 34,67% de su capacidad. Por su parte, la Cuenca Mediterránea Andaluza también ha mejorado, sumando 62 hectómetros cúbicos y alcanzando los 316 hectómetros cúbicos, lo que equivale a un 26,9%. Esta cuenca ha logrado superar por fin los niveles del año anterior, que eran de 252 hectómetros cúbicos, siendo la única que había permanecido por debajo de esa marca.
En Huelva, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras también han mostrado un aumento, sumando 14 hectómetros cúbicos respecto a la semana pasada, alcanzando un total de 175 hectómetros cúbicos y un 76,4% de su capacidad. Estos embalses se destacan como los únicos en Andalucía que superan la media de los últimos diez años, que se sitúa en 155 hectómetros cúbicos.
La cuenca de Guadalete-Barbate en Cádiz ha experimentado el mayor incremento porcentual en su volumen, aunque la cuenca en cuestión ha aumentado solo 101 hectómetros cúbicos en comparación con la semana anterior. Actualmente, según información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, estos embalses alcanzan los 450 hectómetros cúbicos, situándose en el 27,3% de su capacidad total.
A nivel nacional, la situación hídrica en España muestra que las reservas están al 51,7% de su capacidad total, con los embalses acumulando en total 28.952 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, ha habido un aumento de 917 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 1,6% de la capacidad total actual de los embalses.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.