Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Guardia Civil y Portugal tras la pista de los navegantes de la narcolancha que causó la muerte de un agente en el Guadiana.

La Guardia Civil y Portugal tras la pista de los navegantes de la narcolancha que causó la muerte de un agente en el Guadiana.

HUELVA, 28 de octubre. En un trágico incidente ocurrido en la noche del lunes, las fuerzas de la Guardia Civil en Huelva y la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal están desplegando un extenso operativo para dar con los responsables de una narcolancha que embistió a una patrullera de la GNR en aguas del río Guadiana, en la frontera entre ambos países. Esta colisión ha dejado como saldo la muerte de un agente de la GNR y tres heridos de ese mismo cuerpo policial.

De acuerdo con la información proporcionada por la Guardia Civil, la narcolancha fue vista inicialmente frente a la costa de Huelva. En respuesta, se notificó a las autoridades portuguesas que, gracias a la proximidad de su patrullera, se acercaron rápidamente al lugar para colaborar con la Guardia Civil, que también envió refuerzos del Servicio Marítimo Provincial de Huelva.

Los acontecimientos se produjeron alrededor de las 23:15 horas (hora local) en la zona de Alcoutim, que pertenece al distrito de Faro. Todo comenzó cuando se recibió un aviso sobre una lancha que se desplazaba a gran velocidad por el río, lo que culminó en una colisión que resultó en tres heridos y la trágica pérdida del cabo Pedro Silva.

Posteriormente, la narcolancha fue localizada en llamas a pocas millas del lugar del impacto, mientras que sus ocupantes lograron evadir la captura. Según fuentes de la GNR citadas por la agencia Lusa, debido a las características de la embarcación y su velocidad, se sospecha que está relacionada con actividades de narcotráfico. La Policía Judicial de Portugal ha asumido la responsabilidad de las indagaciones pertinentes.

En declaraciones a la prensa en Granada, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, expresó su "confianza absoluta" en que la colaboración entre España y Portugal permitirá localizar a los fugitivos. Resaltó que la investigación sigue abierta y confió en la eficacia demostrada en la resolución de casos relacionados con el narcotráfico.

Fernández destacó que la GNR portuguesa mantiene una colaboración "constante" con España, especialmente en la zona del Guadiana, donde ambos cuerpos trabajan juntos, y mencionó que la operación actual fue el resultado de un esfuerzo conjunto tras una persecución iniciada por la policía portuguesa hacia la lancha. En un momento crítico, la embarcación del GNR fue embestida, lo que causó la caída al agua de algunos de sus tripulantes.

Explicó que la Guardia Civil actuó de inmediato, iniciando la persecución que llevó a la narcolancha a chocar contra la costa, resultando en su posterior incendio. En un acto heroico, lograron rescatar a tres policías portugueses: uno en estado grave y dos con heridas menores, aunque lamentablemente un cuarto agente fue reportado como desaparecido. Fernández transmitió sus "más sentidas condolencias" a los seres queridos del agente fallecido de la GNR.