La Junta aprueba 8,6 millones en incentivos para cuatro importantes iniciativas de construcción y energías renovables.

SEVILLA, 12 de abril.
Recientemente, la Agencia Andalucía Trade, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha aprobado el lanzamiento de importantes inversiones que superan los 1,2 millones de euros. Estas iniciativas, principalmente enfocadas en el sector de la construcción y las energías renovables, marcarán un hito en el impulso empresarial de la región.
Se trata de cuatro proyectos que fomentarán el crecimiento industrial en varias provincias andaluzas, incluyendo Almería, Huelva, Jaén y Sevilla. La Consejería ha designado un total de 8,63 millones de euros para estos planes, los cuales generarán una inversión global de 19,23 millones de euros, según un comunicado ofrecido por la misma entidad.
La consejera Carolina España destacó durante la reunión del Consejo Rector el papel fundamental de Andalucía Trade como un socio estratégico para las empresas, especialmente ante los nuevos aranceles anunciados por el presidente Trump. “En solo dos años, Andalucía Trade se ha consolidado como la agencia de desarrollo regional más potente de España”, afirmó con orgullo.
España explicó que estos proyectos son parte de un sistema de incentivos que actualmente cuenta con dos programas de apoyo dotados con un total de 244 millones de euros. Con la autorización de estos cuatro proyectos, la agencia ha comprometido 46,67 millones de euros para un total de 175 iniciativas empresariales, que a su vez representan una inversión de casi 100 millones de euros.
La consejera subrayó que los nuevos incentivos son una mejora notable respecto a los programas anteriores en cuanto a la cuantía de apoyo, la cual ha aumentado cuatro veces, así como a la gestión, garantizando plazos y seguridad jurídica a las empresas. “Les pedimos confianza en Andalucía Trade y les garantizamos resultados”, aseguró.
Los nuevos programas ofrecen un incentivo medio de 266.700 euros, casi cuadruplicando el incentivo precedente, lo que refleja la gran aceptación de estas medidas. Hasta la fecha, la Junta ha recibido 978 solicitudes que suman inversiones por más de 655 millones de euros.
El primer proyecto aprobado corresponde a la empresa almeriense J. Cirera Arcos, dedicada a la producción de prefabricados de hormigón. Su propuesta incluye la construcción de dos naves industriales para modernizar sus instalaciones y aumentar su productividad, y se le ha otorgado un incentivo de 1,37 millones de euros para una inversión total de 2,86 millones.
La segunda iniciativa corresponde a Ariema Enerxía, ubicada en Huelva, que se enfoca en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de hidrógeno por electrólisis. Este proyecto, que contempla la creación de una planta de electrolizadores con una inversión de 7,32 millones de euros, ha recibido un incentivo de 3,69 millones.
Andaluz de Electricidad (Andel), instalada en Jaén, también ha sido beneficiaria con un proyecto que busca aumentar su capacidad de producción a través de la adquisición de nueva maquinaria. Este proyecto ha recibido un incentivo de 1,22 millones de euros sobre una inversión total de 3,23 millones.
Por último, la empresa sevillana Soluciones Tecnológicas de Policarbonato, que se dedica a la producción de paneles de construcción, ha presentado un proyecto valorado en 5,80 millones de euros para aumentar su capacidad productiva, recibiendo un incentivo de 2,34 millones.
Todos estos incentivos están dentro del Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial, co-financiado por los fondos europeos FEDER, que busca promover el crecimiento empresarial y la innovación en Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.