
SEVILLA, 5 de julio. La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la gestión de los fondos europeos destinados a la recuperación, al haber comprometido ya un total de 3.239 millones de euros. Esta cifra representa el 86% de los fondos entregados hasta la fecha y el 72,5% de la suma global asignada a Andalucía mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó que la ejecución de estos recursos se está llevando a cabo con notable eficacia, cumpliendo con los plazos estipulados por el Gobierno español. Sin embargo, subrayó que la gestión se ha visto afectada por las deficiencias en el diseño del Plan de Recuperación propuesto por el Ejecutivo central.
Los fondos del MRR, que deben ser utilizados antes de diciembre de 2026, se distribuyen principalmente a través de subvenciones y licitaciones. Hasta el 31 de mayo de 2025, se han convocado 194 subvenciones por un monto total de 2.099,9 millones de euros, de las cuales se han aprobado 1.678,9 millones, beneficiando a 122.965 personas, y se han pagado 910,7 millones.
En cuanto a las licitaciones, la cantidad asignada hasta el 31 de mayo alcanzaba los 1.139 millones de euros. De esta cifra, 847,1 millones más del 74,4% ya han sido adjudicados, y se ha abonado un 40,1% correspondiente a 457 millones de euros.
Más de la mitad de los fondos comprometidos hasta finales de mayo se han destinado a proyectos de rehabilitación de viviendas, regeneración urbana, economía del cuidado, digitalización, movilidad urbana y formación profesional.
La consejera también enfatizó que estos logros representan un rendimiento técnico sobresaliente y agilizan notablemente la ejecución de los proyectos, reafirmando que Andalucía no solo cumple, sino que lidera la absorción eficiente de estos fondos europeos, tanto en el marco actual como en los programas de larga duración.
Esta mejora en la ejecución ha sido el resultado de una nueva estrategia del Gobierno andaluz para gestionar los fondos europeos, caracterizada por ser más eficiente y organizada. Se han implementado mejoras normativas y regulativas, así como controles más rigurosos, tanto preventivos como posteriores, que aseguran la efectividad de la inversión. Además, la creación de equipos especializados en cada Consejería, con una formación adaptada, ha permitido una respuesta ágil y adaptativa ante cualquier reto presentado.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.