La Junta avanza el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía al Consejo Consultivo antes de su votación en el Parlamento.

En Sevilla, el 8 de julio, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció que el proyecto de la nueva Ley de Vivienda de Andalucía ha sido enviado al Consejo Consultivo para su valoración. Este movimiento marca un paso crucial antes de que la ley sea presentada ante el Consejo de Gobierno y comience su proceso en el Parlamento.
Díaz destacó el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno, asegurando que la ley será presentada en el Parlamento después del verano. Según la consejera, se establecerá un marco legal sólido, seguro y basado en el diálogo con todas las partes involucradas en el tema de la vivienda.
Durante un evento en el que también participó el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, donde se colocó la primera piedra de un proyecto de 32 viviendas protegidas en Residencial Miralta, Díaz subrayó que la ley busca facilitar el acceso a una vivienda digna y refleja el estilo propio de Andalucía en este ámbito.
La consejera expresó su preocupación debido a la situación complicada generada por la Ley de Vivienda del Gobierno de Sánchez, la cual, según ella, presenta desventajas y un sesgo ideológico marcado. En este contexto, hizo un llamado a la cooperación entre administraciones, enfatizando que el acceso a la vivienda es una de las preocupaciones más urgentes a las que deben hacer frente de manera efectiva tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Sevilla.
Díaz también resaltó que en los últimos seis años, el Gobierno andaluz ha pasado de las palabras a las acciones en la provincia de Sevilla, promoviendo un total de 3.264 viviendas gracias a programas de apoyo a promotores, como el Plan Vive Andalucía y el Plan Ecovivienda, que han recibido más de 130 millones en subvenciones. La consejera afirmó que estos datos ponen de manifiesto que la solución a la falta de vivienda radica en la inversión y la construcción efectivas.
En su intervención, Díaz recordó que la Junta ha cuadruplicado la promoción de viviendas protegidas en los últimos años, con más de 13.000 unidades en Andalucía entre 2019 y 2024, cifra que supera con creces las 3.214 viviendas protegidas construidas en el periodo de gestión socialista entre 2013 y 2018.
Este significativo aumento, según la regulación del Plan Vive en Andalucía y el Plan Ecovivienda, ha facilitado la utilización de fondos europeos para priorizar la vivienda en la región. La Junta busca continuar con este impulso, proyectando la construcción de otras 20.000 viviendas en los próximos cinco años, apoyándose en el Decreto-Ley de medidas urgentes para el sector de la vivienda.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.