
En una destacada visita a Aznalcóllar, Sevilla, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, se reunió con el alcalde Juan José Fernández para anunciar la autorización oficial del nuevo proyecto de explotación y el plan de restauración de la mina de Los Frailes. Este proyecto será gestionado por una colaboración empresarial entre Grupo México y la andaluza Minorbis, y marca la esperada reapertura de una mina que estuvo cerrada desde 2002, tras un grave desastre ambiental en 1998 cuando se rompió la balsa de residuos del antiguo operador, Boliden-Andaluza de Piritas S.A.
Según la Consejería, esta autorización representa el último paso necesario para permitir el inicio de las obras de construcción de la nueva mina, un hecho que se considera crucial para el desarrollo económico de la región.
El consejero Paradela estuvo acompañado por el viceconsejero Cristóbal Sánchez, el director general de Minas Jesús Portillo, y Antonio Ramírez, delegado territorial de la Consejería en Sevilla. En su intervención, agradeció la colaboración de diversas Consejerías involucradas en este proceso, lo que ha sido fundamental para conseguir la autorización ambiental unificada que hace posible este avance.
Este ambicioso proyecto implica una inversión cercana a 500 millones de euros y se prevé que genere alrededor de mil empleos durante la fase de construcción, con la expectativa de alcanzar hasta 2.000 empleos durante la fase operativa. Se estima que la vida útil de la mina será de al menos 20 años, incluyendo las actividades preliminares de desarrollo minero.
Las reservas de la futura explotación ascienden a aproximadamente 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos, que comprenden zinc, plomo y cobre, con una producción anual media proyectada de 2,7 millones de toneladas, lo que podría transformar significativamente la economía local y contribuir a la sostenibilidad de la minería en Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.