
MÁLAGA, 27 de enero. En una contundente decisión, la Audiencia de Málaga ha enviado un claro mensaje a quienes se dedican al tráfico de drogas: la justicia no cederá ante sus acciones delictivas. En esta ocasión, se ha condenado a varios miembros de una organización criminal que operaba desde la exclusiva localidad de Marbella. Entre los condenados se encuentra una mujer colombiana, conocida por el apodo de 'La modelo', quien ha sido sentenciada a cinco años de prisión debido a su papel protagónico en la red.
La sentencia, emitida por la Sección Tercera de Málaga, llega tras la aceptación de los acusados a la acusación presentada por el ministerio fiscal, que les imputaba delitos contra la salud pública y pertenencia a un grupo criminal. En otra resolución paralela, se ha condenado a un segundo implicado bajo los mismos cargos, lo que subraya la gravedad de la situación que enfrenta esta organización delictiva.
Los detalles de la investigación revelan que las primeras alertas sobre esta red de tráfico fueron proporcionadas a través de los canales oficiales por la Oficina AntiEstupefacientes Francesa. Esta información llegó a los grupos especiales de investigación en el tráfico de drogas, Udyco y Greco Costa del Sol, quienes iniciaron un exhaustivo seguimiento de los sospechosos.
El informe inicial indicaba que el grupo criminal estaba compuesto por individuos de origen colombiano y español, aunque posteriormente se identificaron contactos con ciudadanos polacos y daneses, mostrando la envergadura internacional de sus operaciones. La meta del grupo era clara: introducir y transportar de manera ilícita sustancias estupefacientes desde Marbella hacia el Este y Norte de Europa.
A raíz de las investigaciones que se pusieron en marcha a finales de 2020, el foco se centró en la figura central de la organización, la principal acusada de origen colombiano. Esta no era una desconocida para las autoridades, ya que había sido objeto de investigaciones previas, dadas sus relaciones con parejas pasadas que también habían estado implicadas en el tráfico de drogas. Uno de estos individuos no fue procesado debido a que se encuentra en paradero desconocido.
Es notable que a esta mujer no se le atribuyó ninguna actividad laboral legítima, y su estilo de vida en un lujoso chalet en Marbella, cuyo valor catastral supera los 1.100.000 euros, ha sido objeto de análisis. Este inmueble, con amplias zonas ajardinadas y piscinas, estaba a cargo de una sociedad registrada en Panamá, lo que levanta aún más sospechas sobre su modo de vida.
La investigación no solo se centró en su patrimonio, sino también en sus estrechos lazos con otros miembros de la organización. A través de reuniones celebradas entre finales de 2020 y principios de 2021, se establecieron planes concretos para la elaboración y distribución de diversas sustancias estupefacientes, además de coordinar la logística y el transporte necesarios para llevar a cabo estas actividades ilícitas.
Las acciones de vigilancia llevadas a cabo por las autoridades también confirmaron movimientos y operaciones sospechosas relacionadas con el tráfico de drogas, lo que consolidó la evidencia en su contra. La condena a la principal acusada de 50 años de edad se produjo tras su detención el 20 de septiembre de 2022. En su residencia de lujo, los investigadores encontraron 12 paquetes de resina de cannabis-hachís y un paquete de cocaína con un peso de casi un kilogramo, valorado en más de 100.000 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.