Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La pesca de arrastre en Andalucía se detiene por completo el 2 de enero en protesta por la reducción de jornadas laborales.

La pesca de arrastre en Andalucía se detiene por completo el 2 de enero en protesta por la reducción de jornadas laborales.

SEVILLA, 30 de diciembre. La industria pesquera de arrastre en Andalucía ha decidido emprender un paro programado para el 2 de enero, como respuesta a un controvertido acuerdo conseguido por los ministros del ramo de la Unión Europea, que impone severos recortes a los días de actividad pesquera para esta flota. Este pacto también introduce ciertos mecanismos de compensación condicionados al cumplimiento de medidas medioambientales, lo que ha suscitado el descontento entre los pescadores andaluces.

En una declaración exclusiva a Europa Press, el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), José María Gallart, ha afirmado que se espera que la totalidad de la flota de arrastre de la región pare su actividad este próximo jueves. Además, se ha dejado entrever la posibilidad de que esta huelga se prolongue si la reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, programada para ese mismo día, no produce resultados favorables para el sector pesquero.

La decisión de realizar este paro se ha consolidado tras obtener el respaldo de numerosas cofradías y asociaciones pesqueras andaluzas, las cuales se han unido en la petición de cese de actividad. A nivel nacional, Gallart ha indicado que se prevé que la huelga cuente con un respaldo del 50%, dado que algunas cofradías y asociaciones en otras regiones de España han manifestado su desacuerdo con esta movilización, mostrando la fragmentación y las diferencias de opinión que existen en el seno del sector pesquero español.