Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Las lluvias recientes en Doñana mitigaron la sequía según expertos.

Las lluvias recientes en Doñana mitigaron la sequía según expertos.

En Huelva, el Entorno Natural de Doñana (END) ha resaltado el impacto positivo de las intensas lluvias de marzo en la importante sequía, ya que han inundado caños y zonas profundas de la marisma, lo que se espera mejore el período reproductor.

Según el END, las precipitaciones han sido generalizadas en la comarca, alcanzando valores entre 676 y 400 litros por metro cuadrado en distintas zonas, con un promedio de 429 litros por metro cuadrado en la zona protegida.

Las imágenes satelitales del Sentinel 2 revelan que los caños y zonas profundas de la marisma se han inundado, aunque con poca profundidad en algunas áreas, como Las Nuevas con 70 centímetros de altura.

Lagunas como Santa Olalla, Dulce y Sopetón tienen una buena parte de su superficie inundada, mientras que cauces como la Rocina, el arroyo del Partido, Caño Marín y Caño Travieso han aportado agua a la marisma, generando la inundación de extensas superficies.

Además, se ha extendido la inundación en la Marisma del Rocío y Hinojos, con agua llegando al Caño Guadiamar desde la Marisma de Hinojos y el Caño de Resolimán, creando una extensa lámina de agua en el caño tras años sin presentar este aspecto.

El río Guadiamar ha experimentado una importante crecida, afectando a Entremuros, Caracoles y el sector nororiental de la Marisma del Parque Nacional.

Asimismo, más del 70% de la marisma más meridional del parque nacional está inundada, aunque con poca profundidad, al igual que la Marisma Gallega, Veta la Palma y las Marismas de Bonanza en Cádiz.

Por tanto, las precipitaciones han tenido un efecto positivo en el campo y la recarga del acuífero, mitigando parcialmente la sequía de la última década, lo que podría mejorar el período reproductor en comparación con los años anteriores.