Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Líder del PSOE Jaén critica a Susana Díaz por apoyar a la derecha y le exige colaborar.

Líder del PSOE Jaén critica a Susana Díaz por apoyar a la derecha y le exige colaborar.

En Jaén, el 24 de mayo, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha asegurado que el partido en Andalucía se encuentra "unido" y ha expresado su pesar por aquellos que "han ocupado puestos de responsabilidad" dentro del partido y están realizando declaraciones que favorecen a la derecha, instándolos a "aportar su colaboración".

Estas declaraciones surgieron luego de que la exsecretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, recomendara a la federación andaluza ser "más acogedora" con personas de diversas "sensibilidades" que actualmente no se sienten parte del proyecto para poder "levantar cabeza".

"El Partido Socialista en Andalucía está unido. Cuenta con más de 800 agrupaciones locales, donde solo unas pocas presentan algún tipo de conflicto, pero los 42.000 andaluces que forman parte del Partido Socialista están comprometidos con un proyecto común", afirmó Reyes.

En su opinión, resulta incomprensible que miembros del PSOE que han ocupado cargos de responsabilidad estén ahora emitiendo declaraciones que favorecen a la derecha política en este país.

"No logro entenderlo. Creo que no es justo que aquellos que han tenido todo el poder, que han actuado según su voluntad dentro de este partido, y han enfrentado el acoso tanto de la izquierda como de la derecha, emitan declaraciones que benefician a una organización política que no es el Partido Socialista", señaló Reyes.

Por tanto, hizo un llamado a que apoyen al partido que representa los avances y la ampliación de derechos para los ciudadanos, tal como ha demostrado a lo largo de su historia y sigue procurando desde las instituciones europeas.

En el acto llevado a cabo en la tarde de este jueves en el parque de la Alameda, el secretario general del PSOE de Jaén enfatizó que el 9 de junio solo existen dos opciones: una de progreso, equilibrio y solidaridad, y otra de retroceso representada por la derecha y la ultraderecha.

"Tenemos una nueva oportunidad, al igual que en el 23 de julio del año pasado, para hacer frente a la derecha y a la ultraderecha, esta vez en Europa", aseguró en relación a las elecciones al Parlamento Europeo. Por eso, destacó la importancia de apostar por un modelo socialdemócrata, que es lo que la mayoría de la población de este país necesita.