Limón (PSOE) resalta el impacto positivo de las leyes de vivienda y empleo en la calidad de vida de los huelvanos.

HUELVA, 26 de julio. La secretaria general del PSOE en Huelva, María Eugenia Limón, ha afirmado con vehemencia que las recientes legislaciones sobre vivienda, igualdad de género y el ámbito laboral están transformando positivamente la vida de los ciudadanos. Esta declaración resalta un contraste directo con lo que ella describe como "la época de recortes" que se ha vivido en comunidades autónomas bajo la gestión del Partido Popular, como Andalucía.
En una conversación con Europa Press, Limón subrayó tres elementos clave que caracterizan la labor del Gobierno central. En primer lugar, destacó la Ley de Vivienda, definiéndola como "el siguiente peldaño en el bienestar social", y subrayó la importancia de garantizar el derecho a una vivienda digna tanto en Huelva como en el resto de Andalucía.
La dirigente socialista enfatizó la necesidad de un compromiso sólido por parte de la Junta de Andalucía. "No tiene sentido que en regiones como Extremadura se ofrezcan ayudas a los jóvenes para adquirir su primera vivienda, mientras que en nuestra comunidad aún no se han implementado las medidas prometidas. Esto podría llevar a una desigualdad entre españoles, según la comunidad en la que residan", argumentó.
Limón también se pronunció sobre la ley de paridad, insistiendo en que es crucial que la sociedad reconozca la relevancia de esta legislación, dado que las mujeres representan el 50% de la población. "Es fundamental contar con una normativa que nos proteja y nos represente adecuadamente", añadió.
En otro orden de cosas, la secretaria general hizo hincapié en los logros recientes en el ámbito laboral, como el ajuste de las pensiones de acuerdo al IPC. "Haber legislado esto es una gran noticia para los pensionistas, ya que asegura que recibirán una pensión justa", destacó Limón.
Asimismo, mencionó el incremento del salario mínimo interprofesional, señalando que esto ha traído "mejoras significativas para los trabajadores". Hace poco, un camarero podía estar ganando 700 euros al mes, mientras que ahora, gracias a esta subida, su salario asciende a 1.134 euros.
“Esta diferencia es crucial para las familias, ya que permite condiciones de vida más adecuadas. La mayoría de la población en España se encuentra en torno a este salario mínimo, y es aún más relevante en esta provincia, que depende en gran medida de sectores como la agricultura, la hostelería y el cuidado”, reflexionó Limón.
Finalmente, la líder socialista concluyó que todas estas iniciativas han contribuido a "elevar y dignificar" la vida de los ciudadanos, en contraposición a las "mermas en derechos" que dice que se están produciendo en comunidades bajo el liderazgo del Partido Popular y la Junta de Andalucía. "Estamos orgullosos de este Gobierno y de las decisiones implementadas por nuestro presidente en los últimos años", sentenció.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.