López de CCOO-A denuncia plan de reducción de listas de espera en sanidad pública como "boicot" y sospecha de intereses ocultos

López de CCOO-A denuncia plan de reducción de listas de espera en sanidad pública como

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha expresado su crítica hacia el Gobierno andaluz por la implementación de un plan de choque para reducir las listas de espera en el sistema de salud. Según López, esta medida, que consiste en invertir 734 millones de euros en conciertos con la sanidad privada, representa un boicot a la sanidad pública. Además, la secretaria general ha denunciado que esta decisión se ha tomado de manera unilateral y precipitada, evidenciando la opacidad de la Consejería de Salud y Consumo.

La dirigente sindical ha afirmado que la administración andaluza está incumpliendo los acuerdos establecidos en el Pacto de Atención Primaria y en el Pacto por el Impulso Social y Económico de Andalucía. A su juicio, esta estrategia de externalizar servicios de salud constituye una privatización encubierta que perjudica a los ciudadanos de la región. López ha instado al presidente de la Junta de Andalucía a priorizar la situación de los servicios públicos y a cumplir con los compromisos acordados.

CCOO ha reivindicado su autonomía e independencia en cuanto a la postura que adoptará frente a esta situación. La secretaria general ha señalado que combinarán propuestas con presión, movilizaciones y reivindicaciones para asegurar el cumplimiento de los acuerdos firmados con el sindicato, los cuales consideran beneficiosos para los trabajadores.

Además de esta cuestión, Nuria López también se ha referido a la preocupante situación de la educación en Andalucía. Ha manifestado su inquietud por el trasvase de estudiantes y profesores desde la enseñanza pública hacia la privada, impulsado por el Gobierno andaluz, el cual, en su opinión, no cree en la educación pública. La dirigente ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar el descenso de la natalidad para reducir las ratios y ofrecer una educación más personalizada e integradora.

Por otro lado, Nuria López ha criticado que el Gobierno andaluz no esté utilizando todos los recursos disponibles, como los fondos europeos o los de nueva generación, para crear empleo de calidad. Considera que es necesario intervenir en sectores clave, como la agricultura, el turismo y la industria, para evitar situaciones en las que solo se beneficie a los empresarios.

En el ámbito estatal, la líder sindical se ha mostrado a favor de una investidura progresista que desarrolle una agenda laboral y social en beneficio de los trabajadores y los autónomos. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la igualdad y ha destacado la necesidad de recuperar la convivencia democrática entre las diferentes regiones de España.

Finalmente, López ha reclamado el pago inmediato del bono joven de alquiler y ha exigido al Gobierno andaluz que destine recursos propios a este asunto. También ha criticado la política de distribución del canon del agua, argumentando que las facturas siempre recaen en los trabajadores mientras se exime a las empresas, lo que supone una pérdida de 140 millones de euros para las obras hidráulicas.

Tags

Categoría

Andalucía