Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Málaga concluye su Feria con un 93,12% de ocupación hotelera, superando las cifras de 2024.

Málaga concluye su Feria con un 93,12% de ocupación hotelera, superando las cifras de 2024.

En el inicio de la Feria de Málaga, se ha registrado un impresionante aumento en la ocupación hotelera, alcanzando un notable 96,70% durante el primer fin de semana de agosto, un dato que refleja el éxito organizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

Según las últimas previsiones de Aehcos, esta edición de la Feria de Málaga, que se celebrará en 2025, está a punto de cerrar con una ocupación general del 93,12%. Este porcentaje representa un avance significativo respecto al año anterior, donde las cifras se quedaron un punto porcentual por debajo.

El informe emitido por Aehcos indica que las expectativas iniciales eran más conservadoras, previendo una ocupación de tan solo el 89,91% para la misma fecha. Este optimismo se ha visto respaldado por el comportamiento de los visitantes, quienes han mostrado un interés creciente por asistir a las festividades.

La tendencia ha sido clara: tanto en 2025 como en 2024 se ha observado que el máximo de ocupación en los hoteles coincide con el inicio de la Feria, especialmente durante la icónica noche de los fuegos artificiales y el primer fin de semana de celebración.

Este año, los hoteles reportaron una ocupación del 96,70% entre el 14 y el 17 de agosto, mientras que el año anterior la ocupación oscila en torno al 95,61% en las mismas fechas, lo que destaca el creciente atractivo de la Feria.

De aquí en adelante, se estima que la ocupación se mantendrá sólida con un 90,40% entre el 22 y el 24 de agosto de 2025. En contraste, el año pasado la cifra final del último fin de semana alcanzó un 87,38% de ocupación.

En términos de turismo, la Feria de 2025 también ha evidenciado un flujo diverso de visitantes, con un 40% procedente de España y un 60% de origen internacional, cifras que se mantienen en línea con la edición del año anterior.

Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos por Málaga Capital, expresó su satisfacción frente a los resultados obtenidos durante esta Feria. Dijo que superan las expectativas y los números del año anterior, evidenciando una clara tendencia al alza en la demanda turística, especialmente en el segundo fin de semana del evento.

El vicepresidente concluyó señalando que los orígenes de los turistas que eligen los hoteles de la zona han mostrado niveles similares a los observados en 2024, lo que indica una continuidad en la atracción hacia la Feria.