Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Montero desestima a Feijóo como líder para negociar reforma de financiación y pide consenso en las Cortes.

Montero desestima a Feijóo como líder para negociar reforma de financiación y pide consenso en las Cortes.

En un ambiente de intensas negociaciones, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cuestionado el supuesto "liderazgo" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las conversaciones sobre la reforma de la financiación autonómica. Montero ha dejado claro que es crucial llegar a un acuerdo en las Cortes Generales, ya que, en sus palabras, "los territorios no votan" el nuevo modelo, sino que son los grupos políticos quienes lo votan.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero ha tenido que enfrentar preguntas tanto del diputado del PP Elías Bendodo como de Juan Bravo, otro miembro destacado de la formación política.

Los diputados del PP han presentado sus demandas para reformar el sistema de financiación autonómica, rechazando cualquier trato especial para Cataluña. Han instado a la ministra Montero a convocar al Consejo de Política Fiscal y a la Conferencia de Presidentes para abordar el tema de manera multilateral.

Tanto Bendodo como Bravo han recordado declaraciones anteriores de Montero cuando era consejera de Hacienda en Andalucía, en las que abogaba por la negociación multilateral del sistema de financiación autonómica y rechazaba la idea de Agencias Tributarias en regiones como Cataluña.

La ministra Montero, por su parte, ha destacado la cantidad de recursos que han sido asignados a las comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. Al mismo tiempo, ha instado al PP a llegar a un acuerdo para la reforma del modelo.

En medio de estas discusiones, Montero ha enfatizado la importancia de alejar las posturas extremas que mantienen las diversas comunidades autónomas, aunque ha señalado que cualquier acuerdo debe ser plasmado en las Cortes Generales a través de una ley, más allá de discusiones en órganos multilaterales como el Consejo de Política Fiscal.

"¿Tienen ustedes la capacidad de liderazgo necesaria para llegar a un acuerdo con el PSOE?", ha interrogado Montero, recordando que el Gobierno ya había presentado en el pasado una propuesta que favorecía el criterio de población ajustada.