Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Montero propone que los astilleros de Cádiz se transformen en un "hub educativo" para 500 estudiantes en 2026.

Montero propone que los astilleros de Cádiz se transformen en un

En un reciente evento, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebró la transformación de los astilleros de Navantia en Bahía de Cádiz, destacando su conversión en un importante centro de formación vinculado a la Formación Profesional y a las universidades. Montero subrayó que esta iniciativa permitirá que los jóvenes obtengan las titulación necesarias para trabajar en un entorno tecnológico de avanzada, con el objetivo de ofrecer prácticas a unos 500 alumnos para el año 2026.

Durante la inauguración del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia, situado en la factoría de San Fernando, la ministra enfatizó la importancia de que los jóvenes que aún no han decidido su futuro académico puedan optar por estudios vinculados al sector naval. Según Montero, esta formación no solo les brindará oportunidades laborales en el futuro, sino que les equipará con habilidades demandadas por el sector.

Montero consideró la próxima apertura de la Navantia Academy una excelente noticia, argumentando que permitirá preparar a un número significativo de jóvenes, lo que a su vez contribuirá a llenar el vacío de profesionales necesarios en el sector naval. También señaló la relevancia de adaptar las nuevas profesiones a las tecnologías emergentes para garantizar la competitividad del sector.

Con 35 universidades y 50 centros de Formación Profesional ya asociados, Navantia aspira a formar a 500 estudiantes en 2026. La vicepresidenta expresó su confianza en que los astilleros representen una opción sólida para la juventud de Cádiz, ya sea a través de estudios universitarios o de formación profesional.

Montero también destacó que esta inversión eleva la competitividad de España en el ámbito naval, compitiendo directamente con astilleros de países como Canadá y el Reino Unido. Afirmó que el sector necesita ser lo mejor posible, y aseguró que la industria española está demostrando su capacidad para ser líder en esta área.

La vicepresidenta hizo hincapié en la necesidad de mostrar a la sociedad que los astilleros ofrecen un entorno laboral compatible con la sostenibilidad ambiental y con oportunidades de desarrollo personal en la región de la Bahía de Cádiz.

Sobre el Centro de Excelencia, Montero señaló que será un lugar clave para la formación en la fabricación de buques utilizando tecnologías de vanguardia. Destacó que estas instalaciones no solo fortalecerán el conocimiento y la experiencia en el sector, sino que también facilitarán la colaboración con universidades y empresas.

Este centro se define como un "punto neurálgico" en el área de defensa, contribuyendo a la autonomía estratégica y a la seguridad nacional portuguesa en un contexto geopolítico cada vez más complejo.

Al respecto, Montero argumentó que la adopción de nuevas tecnologías no solo mejora la formación de los profesionales, sino que también contribuye a una mayor seguridad y a prácticas más sostenibles en el sector marítimo.

La vicepresidenta subrayó que Navantia se posiciona como una referencia nacional e internacional, destacando un reciente acuerdo con el Ministerio de Defensa para la construcción de nuevos buques, que reafirma la calidad del trabajo realizado en los astilleros españoles.

Montero enfatizó que la competitividad de los astilleros está intrínsecamente ligada a la calidad de sus trabajadores, así como a la tecnología empleada y la eficiencia en los tiempos de producción.

Con una inversión de 21 millones de euros, el COEX Naval Systems es un componente clave en una red de centros de excelencia orientados a innovar en sistemas navales, diseño de futuros buques y energías sostenibles, y está diseñado para acelerar el desarrollo e integración de sistemas avanzados en entornos navales. Además, aborda cuestiones de ciberseguridad para proteger la integridad de la información en operaciones críticas.