Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Montero señala que Moreno pierde el respaldo de sus argumentos tras eliminar la deuda: "¿Cómo puede rechazarlo?"

Montero señala que Moreno pierde el respaldo de sus argumentos tras eliminar la deuda:

En una reciente intervención en Cádiz, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó su desacuerdo con la decisión de la Junta de Andalucía de rechazar la condonación de su deuda, que asciende a casi 19.000 millones de euros. Montero sostiene que la postura del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, responde a la obediencia hacia las directrices del Partido Popular, lo que a su juicio contradice los intereses de Andalucía.

La ministra de Hacienda criticó duramente al presidente andaluz al afirmar que actúa más como un representante de Génova que como un defensor de los andaluces, describiendo su conducta como una traición a los intereses de su propia comunidad. "Es incomprensible que se desestime una oferta de perdón de deuda”, afirmó, añadiendo que la negativa de Moreno Bonilla se basa en un discurso erróneo que cuestiona la equidad territorial con respecto a Cataluña.

Montero, quien también ocupa un rol destacado dentro del PSOE, aseguró que una condonación de esta magnitud podría beneficiar significativamente a los servicios públicos en Andalucía, desde la sanidad hasta la educación. Argumentó que el agravio que el Partido Popular alega en relación a la financiación de Andalucía frente a Cataluña es completamente infundado y que los beneficios que se obtendrían de la condonación desmentirían esas afirmaciones.

La vicepresidenta insistió en que la condonación de la deuda debería canalizarse hacia el mejoramiento de servicios esenciales. En su opinión, esto evidencia que la crítica del presidente andaluz de que la condonación favorece a Cataluña es completamente errónea, y resaltó que en realidad Andalucía sería la mayor beneficiada en esta situación.

En respuesta a las preguntas de los medios sobre su doble rol como ministra y candidata a la presidencia de la Junta, Montero manifestó que su posición en el Ministerio de Hacienda le otorga una influencia provechosa para la comunidad andaluza y que esto asegura que las iniciativas emprendidas tengan en consideración la realidad particular de Andalucía.

Al ser cuestionada sobre si la condonación de la deuda podría sustituir a la reforma del modelo de financiación, Montero fue clara al afirmar que son dos cuestiones diferentes que deben abordarse por separado. Recordó además que un documento de 2018, reconocido por el propio Parlamento andaluz en el que ella tuvo un rol clave, ya planteaba la necesidad de condonar la deuda y que el Partido Popular apoyó ese planteamiento en su momento.

La ministra añadió que está comprometida con su labor al frente de la Vicepresidencia y el Ministerio, y defendió la importancia de que los próximos presupuestos generales reflejen las necesidades de Andalucía. Afirmó que su trabajo está contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad, y que un líder competente en la Junta debería valorar tener a una andaluza en un ministerio clave como el de Hacienda.

Por último, explicó que las críticas que recibe de parte del PP son un reflejo de la inquietud del partido, que a menudo presenta un discurso contradictorio. Montero dejó claro que continuará en su puesto mientras considere que su trabajo es beneficioso para Andalucía, siempre bajo la aprobación del presidente de la Junta, recordando que su situación no es diferente a la de otros líderes políticos que han ocupado roles similares.