Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno anuncia despidos en el cribado de cáncer y promete escuchar a las mujeres afectadas.

Moreno anuncia despidos en el cribado de cáncer y promete escuchar a las mujeres afectadas.

SEVILLA, 12 de octubre.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular, ha declarado que se producirán más ceses en relación con la crisis en el programa de detección temprana del cáncer de mama. Además, Moreno expresó su deseo de reunirse con la asociación Amama, que representa a mujeres con cáncer de mama, para escuchar directamente sus demandas. Sin embargo, se lamentó de que no ha sido posible concretar dicha reunión, que considera valiosa.

En una entrevista que se publicó el 12 de octubre en 'El Español', Moreno reflexionó sobre la intensa semana que ha vivido tras la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo, asegurando que ha sido un período lleno de desafíos en los que tuvo que diagnosticar el problema y encontrar soluciones efectivas desde el ámbito político.

El presidente andaluz explicó que la crisis se originó debido a un fallo en la comunicación relacionada con el cribado del cáncer. Aclaró que el programa de detección está funcionando correctamente y enfatizó que es fundamental evitar dañar la reputación de esta herramienta valiosa para la prevención del cáncer, que ha estado en funcionamiento durante años.

Moreno indicó que el error se centró en no informar adecuadamente a las mujeres que se sometieron a las pruebas diagnósticas, quienes no recibieron información sobre la necesidad de hacerse un nuevo examen. Este descuido, dijo, fue uno de los aspectos más preocupantes de la situación y prometió que no se repetirá.

El presidente defendió la actuación de su gobierno, afirmando que se han llevado a cabo los pasos necesarios para abordar el problema, y que ya se ha implementado un plan de choque en el que se ha contactado personalmente con todas las afectadas.

Asimismo, Moreno garantizó que todas las mujeres que esperan una segunda cita la recibirán antes del 30 de noviembre, lo cual ayudará a aliviar la ansiedad que ha surgido por la falta de información y a detectar posibles problemas de salud a tiempo.

Como parte de las medidas correctivas, anunció la creación de una comisión de seguimiento conformada por especialistas sanitarios y representantes de entidades contra el cáncer, que se encargará de asegurar la mejora continua del proceso de cribado y de implementar un nuevo protocolo de actuación.

Cuestionado sobre el futuro nombramiento del nuevo consejero o consejera de Salud, Moreno señaló que está dedicando un tiempo considerable a esa decisión, dado que el departamento de Salud es una de las instituciones más grandes de Europa y ocupa un rol fundamental en la administración pública, con un elevado presupuesto y una plantilla extensa.

El presidente también reflexionó sobre el impacto político de esta crisis, señalando que su prioridad ha sido atender la angustia de las mujeres afectadas y no tanto el posible desgaste electoral. No obstante, reconoció que situaciones como esta afectan la imagen del sistema sanitario andaluz, que es, en su opinión, un sistema digno de reconocimiento.

Además, Moreno criticó el uso político del cáncer y del programa de cribado por parte de la oposición, acusándolos de falta de serenidad y honestidad en su análisis de la situación.

En cuanto a las elecciones autonómicas que se avecinan, el presidente expresó su intención de convocarlas en primavera, coincidiendo con el cierre de ciertos trámites legislativos importantes, y evitando que los andaluces tengan que ir a las urnas en múltiples ocasiones. Si las elecciones generales se convocan, podría considerar un ajuste en su cronograma.

Moreno también se mostró escéptico sobre la permanencia de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, sugiriendo que podría adelantar elecciones si se enfrenta a situaciones injustas en el ámbito judicial que afecten su posición.

Finalmente, ante la pregunta sobre si aspiraría a un cuarto mandato como presidente de la Junta, dijo que las sucesiones en política son complejas y subrayó la importancia de ser prudente, reconociendo que todos los líderes tienen un tiempo de servicio limitado pero pueden contribuir en diferentes ámbitos después de su mandato.

En otro ámbito, el presidente criticó el comportamiento de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, durante una reciente sesión del Congreso, sugiriendo que su risa y aplausos a Sánchez eran inapropiados para alguien en su posición, y advirtiendo que deberá rendir cuentas en la comisión de investigación sobre el caso Koldo.

En general, Moreno anticipa que el presidente Sánchez enfrentará dificultades y tendrá que ser cuidadoso con sus declaraciones en el futuro, dadas las preguntas desafiantes que podría tener que responder en dicha investigación.