Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno celebra el impulso industrial en Linares con la llegada de empresas chinas.

Moreno celebra el impulso industrial en Linares con la llegada de empresas chinas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado la bienvenida a la inminente llegada a Linares, en la provincia de Jaén, de dos destacadas empresas chinas: Desay Automotive y Coronet. Estas inversiones iniciales, que rondan los 50 millones de euros, tienen el potencial de crear unos 500 puestos de trabajo, marcando un hito en el renacimiento industrial de la localidad.

Durante una visita a las instalaciones que estas empresas establecerán en el Parque Científico Tecnológico, Moreno destacó el impacto positivo que aportarán al entorno local. Desay Automotive, reconocida por la fabricación de pantallas táctiles para los fabricantes de automóviles de más renombre, y Coronet, que planea abrir una planta de ensamblaje de vehículos todoterreno innovadores, son clave en este nuevo capítulo industrial para Linares.

Acompañado por la alcaldesa, Auxi del Olmo, y otros representantes de las empresas, el presidente subrayó el destacado papel que está jugando esta ciudad en el resurgimiento del sector industrial andaluz. Moreno se mostró optimista al señalar que Linares recuperará su legado automovilístico, afirmando que “hace 14 años que desapareció Santana Motor, y ahora los vehículos vuelven a ser parte de nuestra realidad económica”.

El presidente agradeció a los directivos de Desay y Coronet su inversión en Andalucía, enfatizando que confía plenamente en el éxito de estos proyectos. “Este es un paso positivo para todos los involucrados”, aseguró Moreno, quien también resaltó la necesidad de mantener relaciones estratégicas con países como China para fomentar la recuperación económica de Jaén.

El presidente mencionó la tramitación de solicitudes de incentivos regionales para Desay, al tiempo que se trabaja con Coronet para asegurar su acceso a los mismos. Subrayó que el Gobierno autonómico está comprometido a ofrecer “todas las facilidades” para que la implantación de estos y futuros proyectos se concrete de manera ágil.

Además, Moreno hizo hincapié en que Andalucía cuenta con un entorno empresarial favorable, destacando su estabilidad institucional y la simplificación de trámites administrativos como factores clave para atraer inversión. A esto se le añade la labor de la Unidad Aceleradora y la Agencia Trade, que están impulsando la aceleración de proyectos en la región.

Entre las empresas que también están ayudando a revitalizar el espacio industrial de Linares, el presidente mencionó al Grupo Escribano y al Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte de Andalucía (Cetemet), en el que la Junta participa activamente a través de la Agencia Trade. Con la llegada de nuevos proyectos, también hizo referencia a la francesa Compin Fainsa, que trabaja con gigantes como Talgo y Siemens, y a la tecnológica Evolutio, que ya ha creado cerca de 200 empleos en la zona.

Moreno celebró el avance en la reindustrialización de Linares, aunque también reconoció que aún queda un largo camino por recorrer. “Seguiremos impulsando la mejora de las comunicaciones y trabajaremos para que las empresas locales se integren en esta nueva cadena de valor”, concluyó el presidente, asegurando que la Junta persistirá en su esfuerzo por transformar la economía local.