Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno presiona a Sánchez por decreto de sequía y obras de emergencia.

Moreno presiona a Sánchez por decreto de sequía y obras de emergencia.

El presidente del Partido Popular (PP) en Andalucía y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado que la situación de sequía por la que atraviesa la comunidad autónoma es crítica. Él subraya que se necesita que el Estado, que tiene el 67% de las competencias de la Cuenca del Guadalquivir, haga un decreto urgente para ayudar a agricultores y ganaderos, así como para llevar a cabo obras de emergencia y auxilio en la zona.

Moreno ha asegurado la máxima colaboración del gobierno andaluz durante su visita a Arahal, Sevilla. Alberto Sanromán, el candidato del PP a la Alcaldía, lo acompañó durante su visita. En el contexto de la visita del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, al Parque Nacional de Doñana, Moreno afirma que Andalucía pone y quita presidentes del gobierno y que el trato actual recibido no es merecedor de la atención ni del apoyo de los andaluces debido a la sequía extrema.

Comentó que no es suficiente que los cariños sólo se demuestren con palabras, sino que necesita demostrarse con atención y respeto, y mencionó que Andalucía ha estado siendo irrelevante durante demasiados años. Según él, su gobierno ha cambiado esto con una imagen reputacional mejorada y ha consolidado a Andalucía como la tercera locomotora económica de España después de Madrid y Cataluña, así como una referencia en el debate político.

Moreno denuncia que durante cinco años no ha habido una sola inversión del gobierno en el ámbito hídrico en Andalucía, lo que, según él, es lo más importante. También dijo que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que depende del Estado, sólo ha puesto nueve millones en la zona. Moreno señala que, si mayo no aporta lluvias, entonces no lloverá hasta septiembre. Los pantanos están al 11% en Almería, al 14% en Córdoba y por debajo del 30% en la región, afirmó.

Moreno señala que la sequía ya ha hecho que la región pierda un punto del PIB y entre 30.000 y 35.000 empleos y puede haber muchos más. Esto es especialmente grave para una comunidad autónoma que es la primera potencia agrícola en España y una de las primeras de Europa. Ha indicado que han invertido 1.500 millones de euros para solucionar el problema, y ha pedido al gobierno del presidente Sánchez que ponga todas las medidas necesarias, también dentro de la PAC, para ayudar a los agricultores y ganaderos y llevar a cabo obras de emergencia en la zona.