
SEVILLA, 29 de septiembre.
En el año 2025, Andalucía ha registrado una alarmante cifra de nueve feminicidios, tras la reciente confirmación del Ministerio de Igualdad sobre el asesinato de una mujer de 29 años, a manos de su expareja, ocurrido el 28 de septiembre. Cabe destacar que el presunto agresor ya contaba con denuncias previas por violencia de género.
El Ministerio ha actualizado sus datos, informando que son 28 las mujeres víctimas de la violencia machista en lo que va del año, elevando a 1.323 el total desde que se iniciaron las estadísticas en 2003, según ha declarado el departamento liderado por Ana Redondo. Este año, Andalucía destaca con el mayor número de casos, siendo seguida por Asturias con tres, y otras comunidades como Canarias, Cataluña, Extremadura y Galicia con dos cada una; además de Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja, donde se ha reportado un caso en cada una.
Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla, confirmó el domingo que la mujer asesinada en Sevilla Este había estado bajo el programa VioGén, debido a anteriores episodios de violencia. Sin embargo, no se registraron denuncias previas ni medidas de protección judicial adecuadas en su caso.
La víctima mantenía una relación sentimental con el sospechoso de 21 años, quien fue detenido y se encuentra hospitalizado en estado grave tras intentar quitarse la vida tras la agresión, utilizando un arma blanca.
Toscano hizo un llamado a la población, instando no solo a las mujeres que se sientan amenazadas, sino también a la comunidad en general, a que contacten con las autoridades competentes para contribuir a la salvaguarda de vidas. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó su condena ante este trágico evento, manifestando su consternación por lo sucedido en el barrio de Sevilla Este.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.