Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Olas de calor en Andalucía causan 169 muertes en agosto, un aumento de 90 respecto al año anterior.

Olas de calor en Andalucía causan 169 muertes en agosto, un aumento de 90 respecto al año anterior.

SEVILLA, 1 de septiembre. Las temperaturas inusualmente altas registradas durante agosto han provocado una alarmante cifra de 169 muertes en Andalucía, lo que representa un incremento del 46,7% en comparación con las 79 defunciones reportadas en el mismo mes del año anterior. Esta información ha sido proporcionada por el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), que es parte del Instituto de Salud Carlos III.

Según los datos recopilados, agosto también mostró un aumento significativo en el número de muertes relacionadas con el calor en comparación con julio, con 86 más en este último mes, el cual contabilizó 83 fallecimientos. En total, desde junio de 2025, Andalucía ha confirmado 302 muertes atribuibles a las altas temperaturas, lo que representa un aumento del 17,3% respecto al verano del año anterior, donde se registraron 146 muertes.

En cuanto a la distribución según el género, se reportaron 105 fallecimientos de mujeres y 64 de hombres debido a las condiciones extremas de calor en agosto. La mayoría de las víctimas tenía más de 65 años, con 62 muertes en este grupo etario, de las cuales 24 pertenecían a personas mayores de 85 años.

A nivel nacional, el impacto de las altas temperaturas ha sido igualmente devastador, provocando 2.177 muertes en España durante agosto, un aumento del 71,3% con respecto al mismo mes del año anterior. Estos datos indican que las muertes en agosto superaron en 1.117 las de julio, que totalizó 1.060 defunciones. Desde principios de junio de 2025, el total de muertes por calor ha alcanzado las 3.644, lo que equivale a un incremento del 84,3% con respecto al verano de 2024.

Los días más críticos en cuanto a muertes por calor se registraron durante la segunda y tercera semanas de agosto, específicamente entre el 11 y el 25 del mes. En la segunda semana, se notificaron 934 muertes, mientras que la tercera semana sumó 862 defunciones.

Volviendo a las cifras por género, en agosto se contabilizaron 877 muertes en hombres y 1.300 en mujeres. La mayoría de los fallecidos tenía más de 65 años, sumando 2.099 defunciones, de las cuales 1.428 pertenecían a personas mayor de 85 años.

En cuanto a las comunidades autónomas más afectadas, Madrid lidera la lista con 415 muertes atribuidas a las altas temperaturas, seguida de Cataluña con 361. Otros territorios como Castilla y León con 264, Comunidad Valenciana con 204 y Galicia con 198, también han reportado cifras significativas. Andalucía, con 169 fallecimientos, se encuentra entre las regiones con mayor impacto, seguida de cerca por Castilla-La Mancha (163), Extremadura (115), y otras comunidades que reportan números menores, como las Islas Baleares, donde se registraron solo 4 muertes.