Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Pedro Fernández afirma que la Policía protege la zona del colegio de Sandra Peña en Sevilla.

Pedro Fernández afirma que la Policía protege la zona del colegio de Sandra Peña en Sevilla.

GRANADA, 21 de octubre. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado hoy sobre las acciones que está llevando a cabo la Policía Nacional en el área del centro educativo al que asistía Sandra Peña, la adolescente que recientemente se quitó la vida tras haber sido, supuestamente, víctima de acoso escolar. Fernández enfatizó la importancia de garantizar la seguridad y prevenir cualquier incidente lamentable en dicha zona.

Durante una rueda de prensa, el delegado destacó que la investigación sigue su curso y pidió que se respete el trabajo de las autoridades policiales y de la Fiscalía de Menores en el desarrollo del caso. Además, subrayó el papel crucial que está teniendo el teléfono móvil en esta indagación, sugiriendo que podría tener información relevante sobre los sucesos.

Según fuentes cercanas al Ministerio Público, se han iniciado dos expedientes para profundizar en las circunstancias del suicidio. Uno de estos procedimientos, relacionado con menores, está enfocado en la posible participación de otras adolescentes en el acoso, mientras que el segundo se dedica a analizar la actuación del personal del centro escolar donde estudiaba la joven.

La Fiscalía tomó esta determinación después de que se revelara la semana pasada que el centro no aplicó los protocolos establecidos para abordar el acoso escolar ni conductas suicidas, a pesar de estar legalmente obligados a hacerlo. A raíz de esta omisión, se informó que se enviará toda la documentación pertinente al Ministerio Público y se abrirá un expediente administrativo para determinar las posibles responsabilidades institucionales.

En relación con este trágico evento, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, propuso hoy que las grandes empresas tecnológicas tomen la iniciativa de bloquear las cuentas en redes sociales de aquellos que acosen a otros de manera reiterada, como medida para combatir el acoso digital y proteger a los jóvenes en el entorno virtual.