Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

PP-A solicita al Parlamento que urge a Sánchez a convocar elecciones por corrupción gubernamental.

PP-A solicita al Parlamento que urge a Sánchez a convocar elecciones por corrupción gubernamental.

SEVILLA, 4 de junio.

El Partido Popular de Andalucía (PP-A) ha presentado una proposición no de ley ante el Parlamento andaluz exigiendo la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales por parte del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Según el partido, esto se debe a la pérdida de legitimidad institucional, a la degradación del sistema democrático, y a la creciente desconfianza de los ciudadanos en el poder ejecutivo.

La propuesta, titulada 'Rechazo a la corrupción y difusión de bulos del Gobierno de España y su entorno y sus ataques al estado de derecho', solicita al Ejecutivo que tome medidas urgentes para colaborar con las instancias judiciales y administrativas que investigan posibles irregularidades en su gestión. También se insta al gobierno a respetar la independencia del poder judicial y a evitar declaraciones o acciones que pudieran interferir en los procesos judiciales abiertos.

Además, se demanda que el Gobierno central se comprometa a asegurar la imparcialidad de organismos como la Fiscalía General del Estado y la Agencia Tributaria, garantizando que investiguen sin influencias políticas y protegiendo, así, la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.

La proposición también incluye la exigencia de garantizar la autonomía operativa de las unidades de investigación de la Guardia Civil y la Policía Nacional, rechazando cualquier intento de subordinación a intereses políticos que pueda comprometer el mandato judicial.

Por otra parte, el PP-A critica las acciones del Gobierno, destacando la gestión de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por su forma de gestionar los recursos públicos de manera arbitraria en beneficio propio y para el sostenimiento de su gobierno.

El texto también denuncia la degradación institucional perpetuada por el gobierno actual y se opone a prácticas de espionaje, seguimiento o recopilación de información no autorizada contra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y su equipo, presuntamente ejecutadas por personas vinculadas al PSOE con antecedentes en cargos públicos.

Asimismo, se solicita al Gobierno central que asuma responsabilidades políticas y administrativas por dichas conductas.

En otro apartado, se expresa el rechazo ante la conducta irresponsable de ciertos miembros del Gobierno, especialmente hacia Montero, quien ha hecho eco de afirmaciones gravemente acusatorias dirigidas a individuos e instituciones inocentes, propagando mentiras sin retractarse ni pedir disculpas, a pesar de que sus declaraciones son claramente infundadas.

Durante una rueda de prensa, el portavoz del PP-A, Toni Martín, advirtió que los hechos mencionados en la proposición son inéditos en las décadas de democracia española.

Martín consideró insostenible la situación actual del Gobierno de España, argumentando que es urgente celebrar elecciones generales para poner fin a lo que él describe como una etapa de corrupción y desatino.

En cuanto a la situación política actual, Martín declaró que no se contempla una moción de censura contra Pedro Sánchez en las Cortes Generales y opinó que sería más prudente que sea la ciudadanía quien exprese su descontento. Defendió, además, la manifestación convocada por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Madrid, a la que calificó como una gran moción de censura simbólica contra Pedro Sánchez.