
El Pleno del Parlamento de Andalucía ha acordado continuar con la tramitación de una Proposición de Ley que regula las zonas de regadíos de cinco municipios situados al norte de la Corona Forestal de Doñana. Los municipios son Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, que son los integrantes del Condado de Huelva. La iniciativa ha pasado el debate de toma en consideración gracias a los 70 votos de Partido Popular (PP) y Vox, que son promotores conjuntos del texto. Toda la oposición de izquierdas, es decir, PSOE, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ha votado en contra de esa tramitación, lo que suma un total de 35 votos.
El texto, que ha propuesto el PP y Vox, se presentó por primera vez en enero de 2022. El objetivo del texto es propiciar que los terrenos que eran de regadío antes del Plan de Ordenación de 2014 sean considerados como tales dentro de las zonas B y C, zonas de una menor protección ambiental, y que dichos terrenos obtengan derechos de aguas de aguas superficiales. Ambos partidos han introducido la novedad de incluir cultivos forestales de turno corto dentro de la zona de mayor protección de Doñana, descrita como Zona A en el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana (PEOCFD), aprobado en diciembre de 2014 con el Decreto 178/2014. El Plan de 2014 incluye los terrenos no grafiados como tales en la cartografía del Plan, que hayan transformado el uso forestal sin autorización de la Administración forestal competente en esa zona A. Sin embargo, los partidos proponen excepciones a este precepto para las superficies en las que se hubieran implantado cultivos forestales de turno corto, según lo previsto en la Ley Forestal de Andalucía.
Los partidos quieren realizar modificaciones en la Ley Forestal de Andalucía y el Reglamento Forestal de Andalucía, así como crear una Oficina de Seguimiento del Plan. Ambos grupos buscan cambiar el artículo 23.4.a) del Plan de Ordenación de 2014, sobre terrenos con un expediente sancionador por cambio de uso sin autorización de terreno forestal a agrícola, para precisar que no se aplicará esta exclusión a aquellas superficies que tengan la consideración de agrícola. Asimismo, los partidos buscan modificar también la regulación de la Comunidad de Regantes y establecer que para dicha constitución se requerirá estar incluidos en los suelos agrícolas regables.
Los defensores de la iniciativa, el parlamentario del PP-A por Huelva Manuel Andrés González y el parlamentario de Vox Rafael Segovia, han argumentado que la ley no pretende amnistiar a nadie y que solo busca salvaguardar el Parque Nacional de Doñana y hacerlo compatible con la actividad de los agricultores. Por otro lado, el parlamentario socialista Mario Jiménez ha lamentado la iniciativa y ha acusado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de tergiversar la realidad. La portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado a PP y Vox y ha acusado a la iniciativa de ser una farsa. Finalmente, la presidenta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha tachado de fake la iniciativa y ha descrito el texto como una vergüenza parlamentaria que viene cargada de mentiras y promesas falsas. Además, arrojó arena sobre el escaño del presidente de la Junta de Andalucía, lo que causó una bronca del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.