Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Presidente de la CEA propone debatir la jornada laboral sin coercción y critica a Yolanda Díaz por su enfoque populista.

Presidente de la CEA propone debatir la jornada laboral sin coercción y critica a Yolanda Díaz por su enfoque populista.

SEVILLA 6 Feb.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha denunciado la propuesta de reducción de la jornada laboral por parte del Gobierno de forma impositiva, sin consenso con los agentes sociales, y ha criticado la postura de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por utilizar eslóganes populistas como "trabajar menos para vivir mejor".

González de Lara ha expresado su preocupación ante el anteproyecto de Ley aprobado, que considera perjudicial para la productividad de las empresas y la economía en general, ya que afectaría negativamente a la competitividad y, eventualmente, al empleo.

El presidente de la CEA ha destacado que no se opone a la reducción de jornada en sí misma, ya que existen convenios colectivos que la regulan en diversos sectores, pero se muestra en desacuerdo con que se adopte de manera unilateral e impositiva, sin diálogo social previo.

Además, ha señalado que la Constitución reconoce la negociación colectiva como el ámbito adecuado para tratar temas como la jornada laboral, el salario y la productividad, y ha advertido que la propuesta del Gobierno tendrá un impacto negativo en sectores como la hostelería, el turismo y el comercio, aumentando los costes sociales y perjudicando a las pymes y autónomos.

En este sentido, González de Lara ha criticado la postura del Gobierno y la vicepresidenta Díaz por recurrir a mensajes populistas y eslóganes engañosos, cuando la medida propuesta implicará un aumento de los costes sociales para las empresas y los autónomos, que ya han experimentado un incremento del 22% en los últimos cinco años.

El presidente de la CEA se ha mostrado abierto a dialogar con todas las fuerzas políticas para exponer su posición sobre la reducción de la jornada laboral, aunque ha señalado que en un Congreso tan dividido, la influencia de ciertos partidos puede ser relevante. A su juicio, el Gobierno está convirtiendo el diálogo social en un monólogo social, sin tener en cuenta a todas las partes involucradas.

Por último, González de Lara ha recordado que aspectos como la desconexión digital ya están regulados en acuerdos anteriores entre los agentes sociales, y ha criticado la intención del Gobierno de intervenir en cuestiones que deberían ser abordadas en el marco de la negociación colectiva, en lugar de imponer regulaciones unilaterales.