Prisión de Jaén: Primer condenado a prisión permanente enfrenta acusaciones de acoso desde la cárcel.

JAÉN, 17 de marzo.
La Policía Nacional ha iniciado una investigación sobre un individuo acusado de acosar a una mujer a través de un aluvión de llamadas y cartas, las cuales fueron enviadas desde su celda en la prisión de Jaén, donde cumple una condena de prisión permanente revisable por el asesinato y violación de su ex pareja.
Las diligencias están a cargo de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Linares. F.S.G., el sospechoso, es conocido como el “primer asesino de violencia de género” que ha sido condenado a una pena tan severa en España.
Recientemente, se ha dado a conocer que el investigado utilizó su relación de amistad con un familiar de la víctima, que también está en prisión, para establecer contacto con ella y desarrollar una relación romántica que duró aproximadamente ocho meses.
Fue solo después de ese período que la mujer descubrió los oscuros antecedentes del agresor y las razones detrás de su encarcelamiento, lo que la llevó a romper la relación.
El hombre, incapaz de aceptar la ruptura, comenzó a amenazarla y coaccionarla. Al principio utilizó llamadas telefónicas, y tras ser bloqueado, recurrió al correo postal. La mujer presentó ante la policía las cartas que recibió, las cuales evidencian el acoso.
Las múltiples llamadas y cartas que el denunciado envió se produjeron en un breve lapso de tiempo, alrededor de dos meses, lo que indica claramente la intensidad del acoso que sufrió la víctima.
El contenido de las cartas revela la clásica dinámica de la violencia de género, comenzando con declaraciones de amor y alabanzas hacia la mujer, y evolucionando a amenazas de autolesionarse y culparla, culminando con amenazas directas hacia ella.
Siguiendo los protocolos de actuación del Cuerpo Nacional de Policía y la Secretaría de Estado de Seguridad, los investigadores han clasificado al denunciado como un agresor persistente.
Además del asesinato de su ex pareja, este individuo tiene antecedentes de delitos similares en otros cinco casos, todos ellos registrados en el sistema Viogen. Esta situación se considera un caso de alta complejidad, con niveles de riesgo elevados y variados, según un informe del CNP.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.