Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

"Producción vitivinícola en Jerez alcanza 12,7 millones de kilos de uva durante la vendimia"

En Cádiz, la temporada de vendimia en el Marco de Jerez ha cobrado fuerza, logrando hasta ahora la recolección de 12,7 millones de kilos de uva. Sin embargo, las expectativas para el 2025 indican que la producción podría experimentar una notable caída del 30% en comparación con 2024, a causa del mildiu, un hongo que se presenta ocasionalmente en años marcados por la lluvia, aunque la calidad de la uva prometida es superior.

A diferencia de temporadas pasadas, donde las altas temperaturas aceleraban la maduración de los racimos, esta campaña ha visto retrasado su inicio. En años anteriores, la vendimia solía comenzar a finales de julio, pero en 2025, el proceso se inició alrededor del 4 de agosto, cuando la uva alcanzaba el mínimo de 10,5 grados baumé, continuando su recolección en los viñedos de la región.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, ha manifestado que la producción este año será inferior a la del 2024, con estimaciones que apuntan a una reducción del 30%. No obstante, Saldaña aclaró que los números definitivos no se conocerán hasta que finalice la recolección de uva de esta temporada.

En el año pasado, 2024, el Consejo Regulador reportó una cosecha de 62 millones de kilos de uva, lo que sugiere que este año las cifras podrían descender a unos 43 millones. Sin embargo, esto no significa que la oferta de vino de Jerez en el mercado se vea comprometida, ya que el proceso de envejecimiento en barricas mediante el método de soleras y criaderas permite al sector contar con un excedente de existencias.

Hasta el 13 de agosto, según el último informe del Consejo Regulador, se habían recogido 12,7 millones de kilos en 20 lagares en activo en la provincia, de los cuales 13 se encuentran en Jerez de la Frontera. Es importante destacar que en localidades como Chiclana de la Frontera y Rota aún no se ha comenzado la vendimia.

Al observar las cifras, desde el inicio de la vendimia hasta el 13 de agosto, Jerez ha aportado a la cosecha un total de 10,4 millones de kilos de uva. Trebujena se posiciona como la segunda localidad en volumen con 1,3 millones de kilos, mientras que Chipiona la sigue con 655.000 kilos. En Sanlúcar, donde se especializan en la manzanilla, han molturado 238.000 kilos hasta el momento.

Finalmente, Lebrija y El Puerto también han iniciado su actividad de vendimia con cantidades más modestas de 37.000 y 14.000 kilos, respectivamente, un indicador de que la recolección en la región avanza, aunque con retos significativos por delante.