PSOE-A critica la "deficiente administración" de la Junta en el sistema de dependencia, mientras 20,000 esperan una plaza en residencias públicas.

SEVILLA, 21 de septiembre.
Este domingo, José Luis Ruiz Espejo, secretario de Servicios Sociales, Mayores y Diversidad Funcional del PSOE-A, ha levantado la voz frente a lo que califica como la ineficaz administración del Gobierno andaluz respecto a las listas de espera en dependencia. Según sus palabras, alrededor de 20.000 ciudadanos en Andalucía aguardan la asignación de una plaza en residencias públicas.
Ruiz Espejo basó sus argumentos en un informe de la Cámara de Cuentas que fue discutido en la reciente sesión de la Comisión de Inclusión Social en el Parlamento andaluz.
De acuerdo con el PSOE-A, este informe del ente fiscalizador subraya la existencia de "incumplimientos evidentes" relacionados con la atención a la dependencia, en especial en lo que atañe a las plazas residenciales.
El diputado del partido socialista lanzó un mensaje directo al presidente de la Junta, Juanma Moreno, advirtiendo que no podrá disimular las listas de espera en el ámbito de la dependencia como ha intentado hacer con las listas de espera en el sector sanitario.
El dirigente socialista subrayó que, a pesar de que hay 20.000 andaluces "a la espera de una plaza en una residencia pública", solo el 67% de las plazas disponibles están ocupadas en la región.
Asimismo, Ruiz Espejo resaltó que la cantidad de plazas concertadas es insuficiente para satisfacer la creciente demanda de atención en este sector.
El político atribuye esta situación a la "mala gestión" del actual presidente, Juanma Moreno Bonilla.
En su intervención, recordó que el informe señala que, de las 14 residencias que están bajo la supervisión directa de la consejería, así como de las 438 que operan mediante acuerdos de concierto, no ha habido avances significativos en la reducción de las listas de espera, destacándose la "alta necesidad de plazas" en la comunidad.
Según el documento de la Cámara de Cuentas, el 72% de los expedientes relacionados con la evaluación del grado de dependencia presentan incumplimientos, así como el 80% de aquellos que se encargan de determinar dicho grado y el 66% de los que rigen la entrada a centros residenciales.
Adicionalmente, se informó que el 3% de estos expedientes sufren retrasos en su tramitación que superan los cinco años, lo que para Ruiz Espejo es una clara señal de que los "incumplimientos" reflejados en el informe también se ven en el ámbito de la sanidad.
El diputado enfatizó que, al igual que en el área de dependencia, el Gobierno del PP-A ha intentado "maquillar" y manipular las listas de espera en sanidad, tal como se ha evidenciado en informes recientes, en un claro intento de ocultar su deficiente administración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.