Récord de pasajeros en aeropuertos andaluces, con Málaga liderando un crecimiento del 6,4% hasta julio.

SEVILLA, 12 de agosto. Los aeropuertos de Andalucía han experimentado un notable aumento en el flujo de viajeros, alcanzando la cifra de 22.464.983 pasajeros hasta julio. Este incremento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior se destaca especialmente en el mes de julio, donde se registraron 3.918.655 pasajeros, un 5,5% más, estableciendo nuevos récords de movimiento en las instalaciones de Málaga y Sevilla, según los últimos datos proporcionados por Aena.
Asimismo, en lo que va del año, se han llevado a cabo 210.330 operaciones aéreas en toda Andalucía, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior. En julio, se realizaron 36.242 operaciones, marcando un crecimiento del 6,9% en comparación con el mismo mes de 2024.
De los pasajeros totales contabilizados hasta julio (22.417.294), un segmento importante corresponde a aquellos que viajaron dentro de España, con un total de 6.315.192 pasajeros, lo que refleja un modesto aumento del 0,4%. En contraste, las conexiones internacionales experimentaron un aumento significativo del 9%, alcanzando los 16.102.102 viajeros.
En términos de aeropuertos, Málaga lidera con casi 15,2 millones de pasajeros acumulados en el año, registrando un crecimiento del 7,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sevilla le sigue de cerca, superando los 5,5 millones de viajeros con un crecimiento del 5,1%. Otros aeropuertos, como Granada, Jerez, Almería y Córdoba, presentaron diversos resultados, siendo Córdoba el que mostró el mayor aumento porcentual con un impresionante 145,4% en su tráfico.
En el mes de julio, Málaga volvió a destacar, recibiendo a más de 2,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 7,8%. Sevilla, por su parte, registró 761.070 viajeros, con un ligero crecimiento del 0,1%. Los aeropuertos de Jerez y Almería presentaron cifras más modestamente con leves descensos o incrementos, mientras que Córdoba tuvo un crecimiento notable del 62,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.
En Algeciras, el helipuerto también mostró un rendimiento positivo, recibiendo hasta julio a 22.236 viajeros, lo que se traduce en un aumento del 11% y 1.770 operaciones, un crecimiento del 9,5%. Solo en julio, los viajeros alcanzaron la cifra de 3.459, marcando un aumento del 14% en 272 operaciones.
La mayoría de los pasajeros en Málaga optaron por vuelos comerciales, sumando un total de 2.864.665. De estos, 478.814 realizaron trayectos nacionales, reflejando un crecimiento del 11,9%, mientras que 2.385.851 eligieron rutas internacionales, con una subida del 7,3% en esta categoría.
Analizando el tráfico internacional, se observa que los mercados con mayor afluencia fueron el británico, con 676.296 pasajeros, seguido por el alemán, el holandés y el francés, entre otros. Estos datos ponen de manifiesto la importancia de las conexiones aéreas de Andalucía hacia el exterior.
En el aeropuerto de Sevilla, la gran mayoría de los pasajeros también optó por vuelos comerciales, sumando 5.548.622. De ellos, 2.591.913 realizaron trayectos nacionales, mientras que 2.956.709 eligieron volar al extranjero. Esta afirmación del tráfico internacional, en combinación con nuevas rutas no operadas en el pasado, explica que el 53,3% de las operaciones comerciales del aeropuerto provengan de viajeros foráneos.
Por último, el aeropuerto de Almería destacó por su crecimiento en el mercado internacional, que repuntó un 13,7% en comparación con julio de 2024, evidenciando las tendencias positivas en el flujo de pasajeros a nivel global.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.