Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Reunión del Ministerio de Transición Ecológica con municipios de Doñana en Sevilla el 12 de marzo

Reunión del Ministerio de Transición Ecológica con municipios de Doñana en Sevilla el 12 de marzo

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha programado una reunión para el próximo martes, día 12, a las 9,00 horas, con ayuntamientos y entidades locales del área de influencia socioeconómica de Doñana (Huelva). El objetivo es abordar las ayudas a iniciativas del punto 10 del Marco de Actuaciones para el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana, que cuenta con una dotación de 70 millones de euros.

Desde la Delegación del Gobierno se ha informado este lunes que la reunión se llevará a cabo en la sede de la Fundación Biodiversidad, en Sevilla. Esta reunión, que originalmente estaba programada para el 19 de febrero, fue suspendida por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, debido a la controversia surgida entre ambas administraciones en torno a la adaptación de la Ley Forestal andaluza a la estatal y el uso de suelos agrícolas y forestales contemplado en un decreto de simplificación administrativa.

Después de una reunión que duró una hora y media, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y Ribera confirmaron dos días después la vigencia del Acuerdo por Doñana suscrito en noviembre de 2023. Esto ocurrió un día después de que equipos de la Junta y el Gobierno llegaran a un acuerdo sobre una nueva redacción de un artículo del decreto de simplificación administrativa que aclaraba cualquier duda sobre sus efectos en los suelos del parque de Doñana.

El 27 de febrero, el Consejo de Gobierno andaluz aprobó la nueva redacción del artículo en cuestión dentro del cuarto decreto de simplificación administrativa que hacía referencia a la Ley Forestal andaluza y el uso de suelos forestales y agrícolas, en cumplimiento del acuerdo alcanzado con el Ministerio para la modificación del precepto.

La reunión del Ministerio contará con la presencia de los 14 ayuntamientos del 'Acuerdo de Municipios por Doñana' --Almonte, Hinojos, Aznalcázar, Bollullos Par del Condado, Bonares, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Pilas, La Puebla del Río, Rociana, Sanlúcar de Barrameda y Villamanrique de la Condesa-- para llegar a un acuerdo después de que se presentaran dos propuestas diferentes.

Del total de 350 millones de euros aportados por el Gobierno central dentro del Marco de Actuaciones para Doñana, se destinan 70 millones de euros a la línea 10 del plan, que serán repartidos entre las entidades locales de la Reserva de la Biosfera Doñana. La distribución será acordada por los propios municipios.

Doce de los catorce municipios del entorno de Doñana formalizaron el pasado 30 de enero los criterios para el reparto de fondos por localidades en función del número de habitantes y la superficie, estableciendo límites mínimo y máximo. Almonte recibirá ocho millones de euros; Aznalcázar, Hinojos, La Puebla del Río y Sanlúcar de Barrameda, 5,9 millones de euros cada uno; y Moguer, 5,6 millones.

Por otro lado, se asignaron 4,1 millones de euros a Bollullos Par del Condado, Bonares, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, Pilas, Rociana del Condado y Villamarrique de la Condesa.

La propuesta presentada al Ministerio por los munícipes fue analizada, con la esperanza de que Almonte e Hinojos, que optaron por una propuesta independiente, puedan unirse al acuerdo. Los alcaldes de Hinojos, Joaquina del Valle Ortega, y Almonte, Francisco Bella, firmaron un acuerdo conjunto para el reparto de los fondos a los municipios de la zona, en línea con el plan acordado por la Junta y el Gobierno central.