La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, ha expresado su optimismo sobre las negociaciones con la Junta de Andalucía en relación a la Proposición de Ley de ordenación de regadíos en los municipios cercanos al Parque Nacional de Doñana. Ribera afirmó que "estamos trabajando muy bien" y confía en poder presentar el acuerdo en los próximos días.
Ribera también mencionó su deseo de presentar el acuerdo junto al presidente de la Junta de Andalucía, y de visitar juntos el parque como una muestra de apoyo a la regulación de los regadíos en los municipios de la Corona Forestal al norte de Doñana.
La vicepresidenta y ministra en funciones, que se encontraba en Málaga para participar en el congreso del Partido Socialista Europeo, explicó que las negociaciones habían sido llevadas a cabo por los equipos técnicos, en referencia a las reuniones entre el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y los consejeros de la Presidencia, Antonio Sanz, y de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, así como con la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.
Ribera destacó la importancia de tener en cuenta las propuestas de los actores locales y aseguró que se están buscando soluciones que concilien los intereses del Gobierno nacional y de los vecinos en cuanto a la generación de alimentos. Además, resaltó que se está trabajando en el desarrollo económico y social de la zona de influencia de Doñana, con una inversión de 356 millones de euros destinados a la restauración de la biodiversidad, los hábitats y el agua.
Finalmente, Ribera subrayó la importancia de que los recursos públicos no solo sean transferencias de renta, sino que también impulsen la inversión y la activación de actividades en el terreno.