Salud anuncia que pronto estará activada la línea telefónica 24 horas para el apoyo a niños en cuidados paliativos.

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha anunciado que el desarrollo de un servicio telefónico de atención continua para niños en cuidados paliativos está a punto de concluir. Según sus declaraciones, esta línea de atención estará disponible tras el periodo estival, lo que representa una respuesta positiva a las demandas de las familias afectadas.
Durante una conversación en la Cadena Ser, Hernández hizo énfasis en que esta medida ha sido una prioridad desde que el presidente andaluz, Juanma Moreno, se comprometió en un encuentro reciente con madres de niños con enfermedades crónicas a establecer este servicio de atención 24 horas antes de que termine el año.
Moreno instó a la consejera a hacer “todos los esfuerzos necesarios” para garantizar la pronta implementación del servicio durante su intervención en el Parlamento andaluz, donde también se anunció el inicio de un programa piloto para cuidados paliativos pediátricos que arrancará en el último trimestre del año.
La consejera Hernández subrayó que su departamento no ha escatimado esfuerzos en el ámbito de los cuidados paliativos, enfatizando que es un área que requiere atención constante y rápida. Informó que el número de equipos médico-enfermera dedicados a esta labor ha crecido a 19, además de recordar la existencia de una línea telefónica habilitada para situaciones críticas.
En relación con el Plan de Verano del Servicio Andaluz de Salud (SAS) 2025, aludió a una alta disponibilidad de camas, con un 84% de éstas libres, y mencionó que los quirófanos también se mantienen en un 75% de capacidad. Hernández calificó la situación actual como de "normalidad" en el sistema de salud durante el verano y defendió la flexibilidad del plan, sustentado en experiencias pasadas.
A pesar de las protestas por parte de sindicatos y profesionales de la salud que destacan la saturación en los centros, la consejera reiteró que las gestiones están diseñadas para adaptarse a imprevistos, recordando que desde el Gobierno andaluz se han realizado un alto número de contrataciones en los últimos años, muy por encima de las cifras pasadas.
Resaltó la apertura de más centros de salud en horario vespertino este verano en comparación con el mandato anterior, además de una alta ocupación de camas, lo que demuestra un compromiso avanzado hacia mejorar la atención sanitaria.
Hernández también se refirió a la reciente estampida en servicios de urgencias, señalando que gran parte de los pacientes son ancianos con patologías que se agravan por el clima caluroso. De hecho, la consejera mencionó que el pasado lunes se registraron cientos de ingresos en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla.
Sobre la lista de espera para intervenciones quirúrgicas, Hernández aseguró que la cifra se ha reducido notablemente y que no se espera un aumento incluso con el cierre temporal de algunos espacios en hospitales durante el verano. Se prevé completar alrededor de 80.000 operaciones en esta etapa estival.
Por último, la consejera mostró su preocupación por la falta de profesionales en el área de Pediatría, donde pocos contratos se han adjudicado recientemente. Llamó al Ministerio de Sanidad a incrementar las plazas de formación médica, recordando que los candidatos tienen la libertad de decidir su lugar de trabajo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.