Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Sindicatos exigen investigación tras la trágica muerte de un médico en Zafarraya.

Sindicatos exigen investigación tras la trágica muerte de un médico en Zafarraya.

En un trágico suceso ocurrido en Granada, las organizaciones sindicales UGT y CCOO han solicitado a la Inspección de Trabajo que inicie una investigación sobre el accidente de tráfico que resultó en la muerte de un médico de familia de Zafarraya. Este incidente, que tuvo lugar mientras el profesional se encontraba cumpliendo una guardia, eleva a catorce el número de muertes laborales registradas en la provincia durante el presente año.

María Ángeles Carranza, responsable de Acción Sindical de Sanidad en CCOO Granada, ha calificado como "esencial" el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon este fatídico accidente, que también dejó a una enfermera grave tras el siniestro. La situación plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los empleados del sector sanitario, especialmente en contextos tan críticos.

Según Carranza, el médico fallecido y la enfermera estaban regresando de una visita domiciliaria en el vehículo particular del doctor, lo cual es un asunto preocupante. La normativa establece que estos traslados deberían llevarse a cabo en vehículos proporcionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar las condiciones de seguridad necesarias y así minimizar los riesgos de accidentes en el trayecto.

La representante sindical ha instado a las autoridades pertinentes a revisar si los centros de guardia disponen de la infraestructura adecuada para realizar sus tareas de manera segura, sugiriendo que cualquier deficiencia detectada debe ser atendida de inmediato. Carranza ha expresado que contar con vehículos del SAS en todos los consultorios y puntos de urgencias es "imprescindible" para mejorar las condiciones laborales y reducir el riesgo de incidentes fatales.

Adicionalmente, el delegado de UGT en el distrito sanitario metropolitano de Granada, Miguel Ángel Carmona, ha denunciado la falta de un celador-conductor en el centro de salud de Zafarraya, una problemática que se repite en muchos otros centros de la provincia. Esta carencia es preocupante, dado que más del 35 por ciento de los accidentes laborales ocurren al volante, ya sea durante la jornada laboral o en los traslados al trabajo, siendo los siniestros de tráfico la principal causa de accidentes laborales en el sector sanitario.

El accidente ocurrió durante la tarde del sábado en una zona de Zafarraya caracterizada por su dispersión poblacional y por la alta edad de sus residentes, lo que complica el acceso a la atención médica, ya que muchas áreas están conectadas solo por carreteras secundarias, lo que incrementa el riesgo de siniestralidad.

Por esta razón, tanto CCOO como UGT exigen que todos los puntos de urgencias en la provincia de Granada, especialmente aquellos situados en áreas rurales, dispongan de los recursos humanos y materiales adecuados para garantizar una atención sanitaria segura y efectiva, en condiciones óptimas que prevengan futuros accidentes y protejan a los profesionales frente a riesgos laborales inherentes a su trabajo.