Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Agencias de viajes en Andalucía advierten sobre la crisis del transporte ferroviario: "Es lamentable".

Agencias de viajes en Andalucía advierten sobre la crisis del transporte ferroviario:

SEVILLA, 8 de agosto. El dirigente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, Luis Arroyo, ha expresado su preocupación por los efectos que los recientes inconvenientes en el transporte ferroviario están teniendo en la forma de viajar de los turistas en España. A pesar de que aún no se han recopilado estadísticas que evidencien un cambio en la tendencia, Arroyo sostiene que ya se perciben modificaciones en los hábitos de los viajeros.

Durante una entrevista con Europa Press, Arroyo indicó que aquellos turistas que planean vuelos de larga distancia desde Madrid se ven forzados a ajustar sus planes debido a la falta de confianza en los servicios de tren. "Los viajeros deben salir un día antes hacia la capital, ya que desde nuestra agencia no tenemos la certeza de que las conexiones sean seguras", comentó, señalando que esto genera gastos adicionales, como una noche de hotel extra y otros costes no contemplados originalmente.

El representante del sector resaltó que "hace aproximadamente un año y medio, resultaba inimaginable que un tren pudiese llegar tarde a Madrid o Sevilla. En la actualidad, esa afirmación no puede garantizarse bajo ninguna circunstancia". En este contexto, Arroyo confirmó que "la realidad está demostrando las deficiencias" del servicio.

Respecto a la llegada de turistas, Arroyo no dudó en calificar la situación como "deplorable", especialmente en lo que respecta a los viajeros provenientes de China y América del Norte. "En el pasado, al desembarcar, los grupos eran inmediatamente trasladados en un AVE a Sevilla o Málaga para iniciar su recorrido; hoy esta práctica resulta inviable", agregó.

Asimismo, lamentó que la alta velocidad ferroviaria, símbolo del progreso español, esté siendo reducida a una categoría inferior. Definió el sistema ferroviario actual como "penoso" y critiquó la ineficacia de las políticas relacionadas, añadiendo que "por más que reclamamos, debemos resignarnos a un servicio que funcionaba adecuadamente y ahora está plagado de fallos".

A pesar de que no se puede afirmar que las ventas estén sufriendo una caída generalizada, Arroyo apuntó a que ha comenzado un "cambio gradual". Así mismo, advirtió que la disminución de vuelos de corta distancia, por razones medioambientales y de rentabilidad, no constituye una opción fiable frente al tren para quienes requieren llegar puntualmente a ciudades como Madrid o Barcelona. "Hoy en día, el tren no garantiza esa puntualidad, mientras que el vuelo sí", subrayó.

Finalmente, concluyó que si las aerolíneas perciben esta situación como una oportunidad, es probable que incrementen sus vuelos en rutas clave como Madrid-Sevilla o Madrid-Málaga. "Sin duda, esto tendrá un impacto negativo en el tren, ya que los viajeros escogerán el medio más fiable, que actualmente es el avión", sentenció Arroyo.