
SEVILLA, 10 de abril. Este viernes, a las 15:00 horas, la Dirección General de Tráfico (DGT) lanza la 'Operación Especial Semana Santa 2025', diseñada para gestionar el intenso tráfico que se espera en las carreteras andaluzas durante los próximos días. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que se prevé la realización de cerca de 3,2 millones de desplazamientos, lo que equivale al 20% del tráfico total en el país.
En su declaración, Fernández exhorta a los viajeros a ejercer la prudencia en la carretera, destacando la importancia de cumplir con las normativas de circulación, especialmente en relación con los límites de velocidad. Además, recomienda a los conductores que se informen sobre el estado de las rutas y las condiciones meteorológicas antes de iniciar su viaje.
Para garantizar la seguridad vial durante este período, la DGT ha elaborado un plan que se desarrolla en dos fases. La primera fase, conocida como operación salida, se llevará a cabo desde este Viernes de Dolores a las 15:00 hasta la medianoche del Domingo de Ramos, con una previsión de 930.600 desplazamientos en las carreteras andaluzas en este lapso.
La segunda fase comenzará el Miércoles Santo al mediodía, donde se anticipa un aumento considerable en el tráfico, proyectando alrededor de 1.806.000 desplazamientos. Esta fase incluye la operación retorno, que se mantendrá activa durante el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua.
Los Centros de Gestión de Tráfico, ubicados en Málaga y Sevilla y operativos las 24 horas, ofrecerán un soporte intenso antes, durante y después de cada una de las operaciones especiales. Más de 60 funcionarios y técnicos estarán disponibles para realizar tareas de supervisión, regulación e información sobre el estado de las carreteras.
La vigilancia se complementará con la utilización de medios aéreos, como helicópteros y drones, que monitorearán los principales caminos utilizados por los vehículos en toda Andalucía. Estos medios aéreos reportarán sobre el estado del tráfico a los Centros de Gestión y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevará a cabo sus funciones habituales de asistencia y vigilancia en la red interurbana de carreteras andaluzas, con atención especial a aquellas que se espera que registren el mayor volumen de desplazamientos. Las carreteras más transitadas incluyen la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20 y N-4, así como las carreteras secundarias que dan acceso a zonas turísticas y segundas residencias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.