
SEVILLA, 11 de marzo.
El consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este martes la urgente necesidad de aumentar la infraestructura hídrica en Andalucía, destacando que la comunidad carece de embalses suficientes para un adecuado almacenamiento de agua. En este sentido, reclamó la construcción de la presa de Alcolea, ubicada en la provincia de Huelva, así como la edificación de nuevos embalses en Málaga y Cádiz, subrayando que es imprescindible no descuidar estas inversiones.
Durante una entrevista en Canal Sur Radio, y según lo difundido por Europa Press, el consejero reveló que las reservas de agua en los embalses de Andalucía han experimentado un notable aumento de más de 16 puntos en el curso de un año. En este momento, los embalses alcanzan un nivel del 44,47% de su capacidad, lo que se traduce en 1.990 hectómetros cúbicos más que en la misma semana del año anterior.
No obstante, Fernández-Pacheco advirtió que la reciente llegada de lluvias no debe inducir a la complacencia. "Continuaremos trabajando como si no hubiéramos recibido una sola gota de agua", enfatizó el responsable de la política hídrica en Andalucía. Resaltó que las precipitaciones registradas en las últimas semanas han sido positivas, no solo incrementando las reservas de agua, sino también reponiendo los acuíferos.
Por esta razón, la Junta de Andalucía anunció el lunes que el comité encargado de la sequía ha decidido retrasar hasta finales de marzo las reuniones programadas, donde se evaluarían posibles restricciones en el uso del agua, a raíz de las recientes lluvias que han beneficiado a la región.
Fernández-Pacheco también mencionó la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate, celebrada el pasado viernes. Allí, se optó por posponer las decisiones sobre restricciones hídricas hasta finales de marzo, o incluso principios de abril, una elección que consideró acertada.
Además, comunicó que todas las reuniones de comités de sequía programadas para esta semana se trasladarán a la última semana de marzo "dado que estamos experimentando lluvias, lo cual es una excelente noticia".
“Estamos convencidos de que esta decisión prudente nos permitirá tomar medidas más adecuadas para el futuro”, concluyó Fernández-Pacheco, quien confía en poder ofrecer “buenas noticias” si las lluvias continúan en la misma línea.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.