Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía destina 2,2 millones en apoyos para la preservación del arte sacro.

Andalucía destina 2,2 millones en apoyos para la preservación del arte sacro.

SEVILLA, 10 de julio.

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Cultura y Deporte, ha anunciado este jueves la apertura de un proceso de solicitud de subvenciones, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA número 131), dedicadas a la conservación y restauración de objetos religiosos dentro del patrimonio cultural andaluz para el año 2025. Con esta iniciativa, el gobierno regional continúa su compromiso con estas acciones que han movilizado más de seis millones de euros en la legislatura anterior.

Con un presupuesto total de 2,2 millones de euros, esta nueva convocatoria busca simplificar el proceso administrativo y disminuir la carga burocrática, lo que facilitará la labor de restauración y conservación por parte de técnicos cualificados. Este enfoque no solo generará empleo en el sector, sino que también garantizará que las intervenciones realizadas mantengan altos estándares de calidad, tal y como ha confirmado la Consejería en un comunicado.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha declarado que "el Gobierno andaluz está decidido a proteger y promover nuestro patrimonio cultural. En este sentido, lanzamos una nueva serie de subvenciones para la restauración y preservación de bienes religiosos, un legado que no solo genera riqueza y empleo, sino que es fundamental en la identidad cultural de muchos andaluces."

Entre las mejoras más significativas de esta nueva resolución se incluye un incremento en el importe máximo de las ayudas, que ahora podrá alcanzar hasta los 40.000 euros, lo que permitirá financiar hasta el 100% del proyecto aprobado, eliminando la necesidad de que las entidades busquen fondos adicionales para llevar a cabo las restauraciones.

El plazo establecido para completar las obras de conservación es de doce meses, aunque si el costo de la restauración excede los 40.000 euros, se extenderá hasta dieciocho meses. Esto pretende prevenir la necesidad de solicitar una prórroga para la realización de las actividades. Asimismo, se priorizarán aquellos proyectos que se desarrollen en los municipios más pequeños y medianos.

Las entidades que deseen postularse tendrán que presentar, junto a su solicitud, un proyecto de conservación, sin importar el tipo de protección del bien que se pretende restaurar. Además, se han actualizado los requisitos para los perfiles técnicos que dirijan estas iniciativas, alineándolos con las nuevas titulaciones del sector.

Una novedad importante es la inclusión de artesanos inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía en el equipo técnico, algo que responde a una demanda del sector.

En esta ocasión, se aceptarán para financiación elementos del patrimonio mueble que incluyen pinturas, esculturas, dibujos, grabados, retablos, orfebrería, joyería y diversos objetos metálicos, así como textiles, cerámica, azulejos, mobiliario, documentos y libros pertenecientes al patrimonio documental y bibliográfico.

Los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles para presentar sus solicitudes, que deberán ser enviadas antes de las 12:00 horas del 1 de agosto. Esta convocatoria refleja el continuo compromiso de la Consejería por la restauración, conservación e inventario de los bienes patrimoniales de carácter religioso.

Todos los detalles para la presentación de solicitudes, normativa aplicable y otra información relevante sobre esta iniciativa están disponibles en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía.