
En una reciente decisión de la Junta de Andalucía, se implementarán distintivos obligatorios para los vehículos de alquiler con conductor (VTC), con el fin de asegurar un uso adecuado y prevenir fraudes en un sector tan competido. Esta medida, divulgada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), categoriza a los VTC en dos grupos: aquellos que pueden operar en áreas urbanas e interurbanas y aquellos que solo están autorizados para el transporte interurbano.
Los propietarios de VTC que estén habilitados únicamente para transportar pasajeros entre localidades deben adherirse a esta disposición y fijar los nuevos distintivos en sus vehículos en un plazo no mayor a quince días a partir de la publicación de la resolución.
Según el boletín mencionado y recogido por Europa Press, el Decreto ley 8/2022 fue instaurado con el objetivo de crear un marco regulador que favorezca la convivencia entre taxis y VTC, garantizando así un servicio que, en última instancia, busca el bienestar de los ciudadanos. El nuevo modelo regulador establece dos tipos de autorizaciones a nivel nacional: una que permite realizar servicios urbanos y otra que se restringe exclusivamente al transporte interurbano, excluyendo cualquier actividad en entornos urbanos.
Con el propósito de "asegurar un control efectivo y un uso apropiado de las autorizaciones vigentes en Andalucía", la Consejería de Fomento ha decidido que los vehículos de VTC exhiban distintivos que correspondan a sus categorías operativas. Esta estrategia busca fortalecer la competencia leal y combatir cualquier práctica fraudulenta en el sector, en beneficio del interés público. Los vehículos VTC deberán llevar, por tanto, dos distintivos: uno en la parte delantera, en la esquina superior derecha del parabrisas, y otro en la parte trasera, en la esquina inferior derecha.
El distintivo frontal será un vinilo autoadhesivo transparente, midiendo 100 mm de largo por 68 mm de ancho. Este llevará impreso el logotipo de la Junta de Andalucía en blanco, así como la matrícula del vehículo y la fecha de renovación de la autorización VTC. El fondo será verde para los vehículos que operen tanto en entornos urbanos como interurbanos, mientras que los que solo realicen transporte interurbano contarán con un fondo de color naranja.
Por otro lado, el distintivo trasero, también autoadhesivo y transparente, tendrá unas dimensiones de 140 mm de largo por 80 mm de ancho. Incluirá el logotipo de la Junta de Andalucía en blanco y la palabra VTC en negro. Al igual que el frontal, su color dependerá de la categoría del vehículo: verde para los habilitados para servicios urbanos e interurbanos, y naranja con la mención de interurbano para los que solo pueden operar en dicha modalidad. Estos distintivos se entregarán sin costo alguno a través de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, en el momento de la verificación o cuando se cambie el vehículo asociado a la autorización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.